La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presidió hoy la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y en la que se ha acordado la territorialización de más de 262,2 millones de euros.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, presidió hoy la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que han asistido los consejeros del ramo de las comunidades autónomas y en la que se ha acordado la territorialización de más de 262,2 millones de euros.
Según informó el Ministerio en un comunicado, de esta cantidad, 133,5 millones de euros se destinarán a programas de desarrollo rural, 65,6 millones de euros a líneas de actuación en materia ganadera, 49,8 millones de euros a programas agrícolas, y 5,6 millones de euros a la industria agroalimentaria.
Asimismo, en la conferencia sectorial de hoy también se ha decidido repartir 7,57 millones de euros entre las distintas comunidades que solicitaron la medida para la financiación de intereses de los préstamos concedidos a titulares de explotaciones ganaderas.
Estos préstamos se concedieron a los titulares de las explotaciones ganaderas que durante el año 2007 soportaron "excepcionales incrementos" en los costes de producción como consecuencia de las elevadas cotizaciones de los cereales debido a la coyuntura internacional, lo que se tradujo en un encarecimiento de los piensos para el sector ganadero.
Por capítulos, la partida de 65 millones para programas ganaderos se destinara a los Programas Nacionales de erradicación de enfermedades, el fomento del Asociacionismo Sanitario Ganadero, la mejora de la calidad y trazabilidad de los sectores ganaderos y Prima Nacional complementaria a la Vaca Nodriza, entre otros aspectos.
En el caso de la agricultura, de los cerca de 50 millones de esta partida, 14,3 millones de euros se destinarán a la mejora del sector de frutos de cáscara y las algarrobas, mientras que otros 14,2 millones se destinarán a la lucha contra las plagas.
Relacionados
- El PSOE, a favor de convocar la Comisión de las Comunidades Autónomas por la reforma del TC
- Las Comunidades Autónomas tendrán que asumir parte del recorte adicional del déficit
- Más de 5.000 menores inmigrantes no acompañados están acogidos en España por las comunidades autónomas
- Las comunidades autónomas ingresan 1.200 millones con los tributos propios
- Las comunidades autónomas ingresan 1.200 millones con los tributos propios