MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones(Anfac) ha trasladado al PSOE y al PP su "preocupación" ante las enmiendas a la Ley de Puertos, puesto que la propuesta inicial contemplaba aspectos que mejoraban la competitividad logística del sector del automóvil, informó hoy la Asociación en un comunicado.
Anfac señaló que la propuesta inicial de la Ley de Puertos contemplaba la posibilidad de que la manipulación de los vehículos se pudiera llevar a cabo por personal ajeno a las Sociedades de Estiba. Así, indicó que las enmiendas presentadas por los grupos políticos mayoritarios "dejarían sin efecto" esta opción.
"La Industria considera que la liberalización de los servicios portuarios es un factor clave de mejora de competitividad", resaltó la organización, al tiempo que puso de manifiesto la complejidad y la dificultad de interpretación de dichas enmiendas.
La patronal de los vendedores resaltó que estas modificaciones no parece que introduzcan cambios significativos para el sector en lo referente a la legislación de los Puertos. Así, los fabricantes indicaron que se está perdiendo una oportunidad "única" para conseguir unas condiciones más competitivas para la industria.
Por todo ello, Anfac señaló que los fabricantes se han dirigido a los partidos políticos mayoritarios que están interviniendo en este trámite de presentación de enmiendas, con el fin de expresarles su malestar y preocupación por el giro que se ha dado en la tramitación de este proyecto.
La Asociación recordó que en 2009 se movieron dos millones de vehículos a través de los puertos españoles, principalmente en los puertos de Vigo, Santander, Bilbao, Barcelona, Pasajes, así como en Tarragona, Sagunto, Valencia y Málaga.
Para finalizar, Anfac afirmó que si la legislación definitiva no contemplase modificaciones que fueran en la línea de conseguir mejoras más competitivas para el sector, "se estaría perdiendo una gran oportunidad de contribuir a una mayor competitividad en los costes logísticos que tienen una gran importancia" para la industria.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota Motor Europe premia a tres concesionarios españoles
- Economía/Motor.- CEA rebajará su cuota a los propietarios de vehículos eléctricos
- Economía/Motor.- Bridgestone despide a 19 trabajadores de la planta de Puente San Miguel (Cantabria)
- Economía/Motor.- Bridgestone despide a 19 trabajadores de la planta de Puente San Miguel (Cantabria)
- Economía/Motor.- Banesto Agrícola financiará los vehículos todoterreno comerciales de Tata Motors