MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Banesto destinará cerca de 2.500 millones de euros a la financiación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) madrileñas tras la firma de un convenio con la CEIM y la Cámara de Comercio, con la intención de mantener la actividad de estas sociedades, especialmente en tiempos de crisis.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, fue la encargada de presidir en la Real casa de Correos la rúbrica de este acuerdo, que entra dentro de la estrategia financiera del Gobierno regional con la que ya se han promovido convenios de este tipo por un importe total de 17.600 millones de euros.
De este modo, los 2.500 millones de BANESTO (BTO.MC)se suman a los 2.250 millones de euros firmados con Caja Madrid, a los 2.000 de la Caixa, a los 1.760 millones de euros del Banco Popular, a los 2.500 millones de euros del BBVA, a los 2.000 del Banco Sabadell y a los 3.000 del Santander.
Aguirre destacó que estos convenios ofrecen condiciones preferentes a las pymes a la hora de acceder a crédito, con un tipo de interés de Euríbor+2 por ciento, con una comisión de apertura del 1 por ciento y con préstamos para activos fijos de hasta el 80 por ciento del total de inversión.
"Con esto, queremos mandar el mensaje de que para mejorar al competitividad, invertir en innovación, buscar mercados exteriores y ampliar la actividad, la Comunidad de Madrid va a respaldar a las pymes y las entidades financieras más importantes de España pondrán a su disposición más de 17.000 millones de euros, equivalente al presupuesto anual del Gobierno regional", señaló.
Por su parte, la presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, destacó que este acuerdo es muy importante para el banco porque si a las pymes de la región les "va bien" a Banesto también, al tiempo que recalcó que la crisis "es una oportunidad para todos", sobre todo para los empresarios, que podrán "crecer y salir fortalecidos".
(HABRA AMPLIACION)
Relacionados
- Economía/Finanzas.- MasterCard Europe registró un aumento del 12% en el volumen de facturación con tarjetas hasta marzo
- Economía/Finanzas.- BlackRock recomienda a los inversores aprovechar el potencial de mercados emergentes
- Economía/Finanzas.- Grecia solicita el primer tramo del rescate y mañana recibirá 5.500 millones del FMI
- Economía/Finanzas.- El Euríbor baja una milésima y sitúa su tasa diaria en 1,244%
- Economía/Finanzas.- Rato afirma que Caja Madrid repetirá beneficio y estudia operaciones de crecimiento inorgánico