Economía

El FMI recomienda a España un despido "progresivo" y no imitar modelos de otros países

Olivier Blanchard, economista jefe del FMI.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó este martes a España que la protección de los trabajadores a través de las indemnizaciones por despido sean "progresivas" para luchar contra la dualidad del mercado laboral. El FMI llega esta semana a España para evaluar su gestión económica.

En unas jornadas sobre las experiencias del mercado laboral organizadas por el FMI y el Banco de España, el economista jefe del organismo internacional, Olivier Blanchard, ha asegurado que hay "dos reformas que son urgentes" en España, por un lado la referente a la protección de los trabajadores y, por otro, la necesidad de descentralizar la negociación colectiva para llevarla al nivel de cada empresa.

Un peligroso sistema dual

Blanchard ha afirmado que es "peligroso y equivocado" el sistema actual en España que supone que un trabajador temporal no tenga ninguna protección y uno permanente sí". En su opinión, este cambio supondría "una gran mejora" para el mercado laboral español.

"En paralelo", ha continuado Blanchard, "es necesario descentralizar la negociación colectiva al nivel de cada empresa", con el objetivo de que "los salarios se fijen en función de las necesidades de cada empresa". "Si siguen estas líneas, estoy confiado en que la situación mejorará", ha asegurado el dirigente del FMI, quien, no obstante, ha advertido de que "no hay fórmulas mágicas".

Blanchard considera que "es obvio" que la estructura dual del mercado laboral español es "contraproducente" ya que provoca que los trabajadores temporales "tengan pocas probabilidades de conseguir un empleo estable".

Sobre la negociación colectiva, ha criticado también que en España sean sólo "unas pocas empresas", las más grandes, las que fijen las condiciones "de todas, incluidas las pequeñas y medianas empresas".

Las copias no siempre funcionan

Blanchard se ha referido también a las medidas que podría adoptar España dentro de la reforma laboral y advirtió de que adaptar los modelos de otros países, como el austriaco, no garantiza su éxito. "Al final, la forma como funciona el mercado de trabajo no depende de la legislación, sino de cómo se utiliza", ha explicado el economista jefe del FMI, quien ha añadido que "lo que funciona en un país no tiene por qué funcionar en otro".

Blanchard advirtió también a España de que será necesario que la reforma laboral afecte a todos los aspectos del mercado laboral, ya que si sólo tiene en cuenta una parte "puede acabar siendo contraproducente".

comentariosicon-menu59WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 59

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Tripode
A Favor
En Contra

Si !!!!!!! Primero los bancos... el resto no importa.

Cuando el nivel de perdidas sea aceptable para el sector financiero...se termino el euro, la eurozona...y toda esta cantinela ridicula, que no es otra cosa que un gran disparate.

Puntuación 15
#1
A Favor
En Contra

Empezando por los funcionarios de la comunidades autonomas ya que son insolidarios.

Puntuación 17
#2
Espanyol
A Favor
En Contra

Ahora EEUU ... opina sobre España ???

Hombre si somos el centro del mundo...a estos yankies no se los han dicho. Joder !!!

Puntuación -26
#3
Socorrista
A Favor
En Contra

Rescaten al Euro !!!! los bancos europeos claman !!! hemos financiado paises sin competitividad, sin industrias, ladrilleros y especuladores, en paises con 20% de paro...pero en el fondo somos buena gente...EEUU por favor HELP !!!

Puntuación 16
#4
yo misma
A Favor
En Contra

Totalmente de acuerdo, nada de convenios colectivos, cada empresa el suyo, adios al despilfarro de los mileuristas, que es eso? a trabajar para el patrón la jornada por un cuenco de arroz, el modelo a seguir....Sta Mª de Iquique, yo te doy vales de comida y no te queda + remedio que canjearlos en mi tienda y me pregunto......ellos tb entran en ese saco o sus puestos tienen un status intocable? el mundo esta en manos de golfos desaprensivos

Puntuación 25
#5
Curaí§ao
A Favor
En Contra

Ejemplo de despido progresivo:

Est...

á usted.....

des............

pedido!!!!

Puntuación 52
#6
Currante
A Favor
En Contra

Despido progresivo a las especuladores, banqueros, mafiosos...

Puntuación 50
#7
no + mentiras
A Favor
En Contra

Tengo hijos que han ido a entrevistas de trabajo donde les han ofrecido como remuneración sólo cheques comida, ó 120 euros al mes por 6 horas de trabajo, incluso en uno de los empleos le ofrecieron 300 euros al mes, estuvo 4 meses y sólo cobro uno, creo que es lo acertado, nada de convenios, que te contraten por lo que les apetezca, ese tipo de medidas sigue favoreciendo a los de siempre y así no se resuelve nada, un poco de seriedad.

Puntuación 54
#8
Empresario
A Favor
En Contra

Despidos masivos !!!!!!!!!!!!

Creditos blandos, e impuestos mas bajos !!!

Puntuación -11
#9
Contribuyente
A Favor
En Contra

Lo que es inconcebible es que en un mismo país coexistan trabajadores con unos privilegios y otros sin ellos, ya que estos se encuentran discriminados respecto a los primeros.

Quizá sería conveniente que existieran las mismas Leyes para todos ellos sin distinción alguna,.

Puntuación 47
#10
Observador
A Favor
En Contra

1_ 100% de acuerdo contigo.

Es una verdad que nadie quiere escuchar

casi una veintena de paises absolutamente diferentes compartiendo una unica moneda, no se ve muy razonable.

La verdad es visible ahora, y parece que lo que viene sera peor, Grecia por tres o por cuatro.

Puntuación 14
#11
Ya mismo ni el paro lo cobramos
A Favor
En Contra

El paro seguirá aumentando hasta limites nunca vistos. En mi empresa despiden a gente todos los meses y solo quedamos unos cuantos que al paso que vamos en las ventas la empresa cerrará antes de que termine el verano con la subida del IVA.

Esto no tiene solución, nos vamos directos a la quiebra como país.

Puntuación 15
#12
Ardiles
A Favor
En Contra

Cuanto bajaria el deficit si suprimieran el banco de

españa. No hicieron nada cuando todo era prestar dinero

y beneficio para especuladores.Ahora la culpa la tienen las pensionistas y trabajadores.Estos caras duras que ganan lo que no merecen,son ignorantes o ladrones.

Puntuación 14
#13
parao
A Favor
En Contra

ZP haz caso al FMI y no a los sindicatos que solo quieren hundir al pais para provocar su revolución.

Puntuación 1
#14
Ardiles
A Favor
En Contra

Donde estaban todos estos de los bancos centrales y economistas que ahora nos dicen como se arregla la economia cuando todo era especular y prestar dinero. Ahora sabemos que les iria bien, en este momento les va mal,pero ellos tendran un muy buen sueldo y la culpa de los trabajadores.

Puntuación 12
#15
rato
A Favor
En Contra

vamos a ver...el modelo progresivo puede tener sentido ya que el despido en España, en contra de lo que dicen muchos, es tremendamente barato. Eliminando los temporales y haciendo equivalente el despido del primer año de indefinido a un contrato temporal, se podría ir subiendo este coste de despido. Eso sí, dile ahora a los empresarios que van a tener que contratar indefinido siempre y que si tienes que despedir a alguien dentro de 10 años le saldrá más barato. Lo que preocupa ahora es el corto plazo, los resultados de explotación, el cash flow...por tanto, lo que interesa son las bonificaciones y la reducción de las cotizaciones por Seguridad Social...(ay pero resulta que el FMI también nos insta a reducir el déficit!) En fin, que no tienen ni puñetera idea, que sus políticas en América desde los 80 fracasaron de tal forma que la genté votó a Chávez, Lula, Evo, Kirchner..que no anticiparon nada de nada de la crisis financieras. Por tanto, hagamos lo contrario de lo que pide el FMI y nos irá mejor

Puntuación 13
#16
marceo
A Favor
En Contra

A estos "expertillos"Siempre se les ocurren las mismas ideas,generar cada vez mas desigualdades en la sociedad.Ir a por los de abajo mientras ellos bien apoltronados en sus sofas quieren mas y mas.Me da que esta vez se les va ir de las manos y con el colapso financiero que se esta gestando van a perder ese control que tienen...

Puntuación 10
#17
Usuario validado en elEconomista.es
blp
A Favor
En Contra

La Unión Europea va por el camino de la Unión Soviética

Fenomenal parlamento del británico Godfrey Bloom, exponiendo la verdad sobre ese monstruo llamado Unión Europea y que no es más que los sueños de Hitler y Stalin"¦ unidos.

http://www.youtube.com/watch?v=BYd403sD3kQ&feature=player_embedded

Puntuación -2
#18
CERBERIUS
A Favor
En Contra

LA REFORMA LABORAL TIENE QUE INCLUIR A TODO EL MERCADO: ESTO QUIERE DECIR QUE LOS CONTRATOS DE ALTA DIRECCIÓN TAMBIÉN VAN A SER REVISADOS. SABEMOS QUE DETRíS DE LA CRISIS ESTí LA POLÍTICA RETRIBUTIVA BASADA EN ENORMES COMISIONES POR OBTENER RESULTADOS A CORTO PLAZO. PERO DE ESTO NO SE HABLA. NI SE HABLA DE LA DESLOCALIZACIONES DE EMPRESAS HACIA PAISES CON REGÍMENES POLITICOS DICTATORIALES. SÓLO SE HABLA HUNDIR AL PEQUEÑO Y AL DÉBIL.

Puntuación 17
#19
diaD
A Favor
En Contra

España está cumpliendo los deberes del FMI. Hemos llegado "progresivamente" ¿debería decir "progresistamente"? al 20% de paro y seguimos subiendo. Sin prisa pero sin pausa

Puntuación 5
#20
koko el argentino
A Favor
En Contra

españa se está sudamericanizando: EEUU opina lo que quiere de españa sin importar cuales sean las costumbres de este pais

Puntuación 1
#21
Matz
A Favor
En Contra

Blanchard, ya me estás cabreando.... para opinar sobre el mercado laboral español en primer lugar hay que conocerlo.

Puntuación -4
#22
Tom
A Favor
En Contra

Si estrujamos un poco mas a lo del Sr. Blanchard, al final nos propondra que los acuerdos sean individuales empresa-trabajador, viejo anhelo del empresriado mas retrogado, por ejemplo: el español.

Puntuación 11
#23
YA HAN ROBADO , AHORA QUE PAGUE EL CURRITO
A Favor
En Contra

yo quiero que me despidan con una clausula de esas de proteccion de directivos, con indemnizaciones de millones de euros...a perdon, que yo solo soy un mileurista de mierda, que me den una patada y me escupan en la cara

que sinverguenzas son los liberales

Puntuación 17
#24
ger
A Favor
En Contra

QUE LOS BANCOS, QUE DESPIDOS, QUE DEUDA, QUE PARO, PERO NO SE DAN CUENTA ??? SI NO COMPITEN CULPA DEL EURO, NO EXPORTAN, POR ENDE NO ENTRA DINERO GENUINO AL PAIS? QUE DA TRABAJO Y TODO LO DEMAS!!?? PERO ESTAN TODOS LOCOS O QUE? QUIEREN TRABAJO? VENDAN AL MUNDO ALGO QUE NECESITE A PRECIO QUE PAGUE!! NO AL TRIPLE QUE LO VENDE EL MUNDO!!! ES SIMPLE, ES LOGICO, YA QUE NO TIENEN LA CAPACIDAD PRODUCTIVA TECNOLOGICA COMO PARA DAR VALOR AGREGADO!!!...

Puntuación 17
#25