Vigo, 15 may (EFECOM).- Cientos de trabajadores del sector naval en huelga destruyeron hoy miles de documentos oficiales de la Administración Autonómica gallega, en el edificio administrativo que la Xunta tiene en Vigo.
Los huelguistas irrumpieron esta mañana en el edifico, donde destruyeron parte del mobiliario y miles de documentos oficiales, "muchos de ellos irrecuperables", según fuentes de la Xunta.
Las negociaciones entre la patronal y los representantes sindicales del sector del naval están a punto de romperse, debido a los incidentes protagonizados por los manifestantes en las calles de Vigo, con la quema de contenedores, cortes de tráfico y el "asalto" al edificio de la Xunta, donde desde hace días sindicatos y empresarios mantienen reuniones maratonianas para intentar acabar con el paro indefinido en el naval, que hoy cumple su noveno día de protesta.
El único espacio del inmueble oficial que los trabajadores respetaron fue la delegación provincial de Trabajo, aunque no ocurrió lo mismo con la sala de juntas, en donde las partes de este conflicto negocian el cumplimiento del convenio colectivo firmado ahora hace un año.
Los trabajadores permanecieron en el interior del edificio alrededor de una hora, en la que destrozaron miles de documentos oficiales, que arrojaron por las ventanas y que quemaron en la calle, rompieron mobiliario y realizaron pintadas calificando de "fascistas" a los empresarios·
Esta novena jornada de movilizaciones en la calles viguesas se caracterizó por una mayor presencia policial en algunos puntos, como en los accesos a la autopista AP-9, aunque en ningún momento tuvieron que intervenir para dispersar a los trabajadores.
Mientras en días anteriores las protestas rozaron la tranquilidad, más allá de cortes concretos de tráfico, hoy la manifestación en la calle cobró un nuevo giro que, sin duda, distanció la postura entre las partes negociadoras que, ayer ya de madrugada, aseguraban ver cerca el final del conflicto.
Los ánimos también estuvieron caldeados durante la asamblea informativa celebrada hoy, en la Plaza do Rei, en la que el representante de CUT, Manuel Camaño, señaló que "un día más" la patronal demostró el "desprecio" hacia los huelguistas.
Según relató, los empresarios no acudieron a la reunión esta mañana en Vigo con la "excusa de que estaban atascados con los cortes de tráfico" y pidió fortaleza a los trabajadores, porque la patronal está "jugando al desgaste".
Por su parte, el responsable de CCOO, Ramón Sarmiento, recordó que los huelguistas llevan un tercio del salario perdido y advirtió que "a partir de ahora" todo lo que pueda hacerse en la calle a modo de protesta "está plenamente justificado".
El portavoz de CIG, Antolín Alcántara, recomendó a los trabajadores que, tras la asamblea regresarán a sus casas en grupo para evitar posibles detenciones, sobre todo, después de un día como el de hoy, con tantos destrozos en las calles.
Tras los graves incidentes en el edificio administrativo de la Xunta, el responsable de CCOO, Emilio Docampo, comentó que la toma de ese edificio se dio porque "hubo conatos de carga policial" en distintos puntos de la ciudad, aunque lamentó el giro que tomó la presencia de los huelguistas en la Xunta.
En la misma línea se mostró Víctor García de la CIG, quien justificó la toma de la Xunta porque la patronal "nos están cerrando todos los caminos", y la "gente" (trabajadores) está cansada.
El conflicto, en opinión de este sindicalista se está prolongando en el tiempo por culpa de la patronal, "por sus incumplimientos".
Los destrozos causados en la sede de Xunta en Vigo también fueron analizados por el presidente de la Asociación Industriales Metalúrgicos (Asime), José María Hidalgo, que los calificó de "auténtica salvajada" y "anarquía".
Hidalgo manifestó que "cada vez que estamos a punto de firmar, surge un nuevo escollo" y puntualizó que parece que "alguna central sindical está interesada en que siga el conflicto".
El delegado provincial de Trabajo, Pedro Borrajo, ha convocado una nueva reunión para esta tarde entre los sindicatos y empresarios, para intentar llegar a un acuerdo que solucione este grave conflicto. EFECOM
rvf/jf/prb
(Con fotografía)
Relacionados
- Miles de obreros y trabajadores piden respeto a sus derechos y salario justo
- Miles trabajadores demandan calles Euskadi mejoras empleo en distintos actos
- Miles de trabajadores piden mejores condiciones laborales
- Economía/Empresas.- BA pide a los trabajadores que suspendan la huelga que afectaría a "cientos de miles" de clientes
- Economía/Empresas.- Miles de trabajadores de Telecom Italia se manifiestan contra la reorganización de la compañía