Economía

Gurría quiere una OCDE más abierta para afrontar los retos de globalización

París, 15 may (EFECOM).- El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, abogó hoy por una organización más abierta al exterior, sin precisar si eso implica una ampliación, para gestionar los impactos de la globalización, dar una respuesta económica a los retos del cambio climático o luchar contra el subdesarrollo.

"Tenemos que ser más sensibles a la diversidad, más abiertos a diferentes ideas y culturas, más reactivos y flexibles frente a los nuevos retos globales y más comprensibles con los diferentes caminos que llevan al crecimiento y el desarrollo", afirmó Gurría al inicio de la reunión ministerial anual de la OCDE.

Insistió en que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) "tiene que ser más inclusiva", pero no reveló si la propuesta que mañana someterá a los 30 países miembros supone la integración de nuevos Estados.

La cuestión de la ampliación es uno de los platos fuertes de la reunión ministerial, presidida este año por el titular español de Economía, Pedro Solbes, que esta mañana señaló que España está a favor de nuevas adhesiones y que ha hecho todo lo posible para conseguirlo.

Solbes, que se declaró "optimista por naturaleza", afirmó que le "gustaría" poder anunciar la apertura de la OCDE a nuevos Estados miembros mañana al término del encuentro ministerial.

El responsable económico español puntualizó que como presidente este año de la reunión de ministros del que se conoce como "Club de los países desarrollados" no tiene opinión sobre la cuestión y que la decisión final dependerá de las posturas de unos y otros.

Gurría había avanzado ayer que su organización iba a abordar en particular la integración del grupo que se conoce como los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), aunque también se han barajado otros Estados como Chile, Israel, Estonia y Eslovenia.

El ex ministro mexicano de Exteriores y Hacienda ha insistido desde su llegada a su puesto actual ahora hace un año en que "ya no es muy preciso caracterizar la OCDE como un club de ricos".

Más allá de la cuestión de la ampliación, el secretario general fijó otros objetivos de la reunión ministerial, y de forma destacada el papel que debe tener la organización para apoyar los esfuerzos de reforma ante los imperativos de la globalización.

"El impacto (negativo) de la globalización no es ni automático ni inevitable", dijo Gurría, para quien la OCDE debe ayudar a mostrar cómo la acción política puede contribuir a lograr una distribución más equitativa de sus beneficios, pero también los riesgos de la inacción.

Afirmó que en el terreno de la inmigración, el papel de la OCDE debe ser ayudar a los países a aplicar políticas en favor de la integración, pero también de la gestión de flujos migratorios que sean beneficiosos, en términos de crecimiento económico y de desarrollo sostenible, tanto para los países receptores de inmigrantes como para los emisores.

Gurría se mostró convencido de que la organización también tiene un papel que jugar en la asistencia para el diseño de medidas para preparar el envejecimiento de la población y para disponer de un sistema educativo de calidad.

Sobre el cambio climático, se pronunció en favor de implicarse activamente en una económica sólida para la arquitectura del dispositivo que sustituya el Protocolo de Kioto, que fija compromisos de reducción de las emisiones contaminantes hasta 2012 por parte de los países desarrollados, y que ha sido rechazado por Estados Unidos, entre otros.

Sobre este punto, la OCDE se plantea una reunión conjunta de los ministros de Economía y del Medio ambiente, que podría preceder una conferencia de alto nivel sobre cuestiones económicas del cambio climático a finales del año próximo.

Gurría reconoció que "no está claro que seamos capaces" de cumplir los Objetivos del Milenio, que pretenden reducir a la mitad la pobreza extrema en el mundo para 2015, respecto a 2000, pero estimó que la organización debe implicarse para mantener dichos objetivos. EFECOM

ac/al/jlm

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky