Reyal Urbis ultima el cierre definitivo de la refinanciación de la deuda de 4.600 millones de euros que soporta la inmobiliaria, que está previsto se firme hoy mismo, informó la compañía.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El grupo que controla y preside Rafael Santamaría alcanzó a comienzos del pasado mes de marzo un acuerdo de reestructuración de deuda con sus diez mayores bancos acreedores, que quedó pendiente de sumar al resto de los cuarenta bancos y cajas que financian a la empresa.
Una de las novedades del acuerdo de refinanciación es el hecho de que se retornará el desarrollo de 'Castellana 200', el 'macroproyecto' que promueve al Norte del Paseo de la Castellana de Madrid.
Para ello, Reyal URBIS (URB.MC)constituirá una sociedad con sus bancos acreedores, de la que la inmobiliaria controlará el 49%, y a la que aportará los activos que componen la obra.
El resto de los principales puntos del plan de reestructuración de deuda de Reyal, elaborado por la empresa en colaboración con Lazard, pasan por extender los plazos de vencimiento hasta los horizontes de entre 2013 y 2016, y ceder a los bancos activos inmobiliarios por unos 400 millones.
((HABRÁ AMPLIACIÓN))
Relacionados
- La cnmv suspende la cotización de reyal urbis
- La CNMV suspende la cotización de los títulos de Reyal Urbis
- Economía/Empresas.- La CNMV suspende la cotización de los títulos de Reyal Urbis
- El PP pide datos de adjudicaciones a Reyal Urbis en C-LM
- AMP.-Bono.- PP pide al fiscal que recabe datos de adjudicaciones a Reyal Urbis en Castilla-La Mancha en la última década