Economía

Solbes: beneficios de las empresas han crecido más rápido que los salarios

París, 15 may (EFECOM).- El ministro español de Economía, Pedro Solbes, señaló hoy que en los últimos años en España "los beneficios de las empresas han aumentado más rápidamente que los salarios", aunque puntualizó que eso tiene que ver en parte con el fuerte crecimiento económico y con especificidades del mercado laboral.

Solbes, que participó en París en el foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), indicó que en los últimos años el peso de los salarios se ha reducido en dos puntos en el Producto Interior Bruto (PIB).

Lo relacionó con el hecho de que ha subido el número de personas que trabajan por cuenta propia, y sus ingresos no se contabilizan como salarios.

El ministro de Economía, que respondía a un sindicalista español que le preguntó sobre la desigual redistribución del despegue económico entre capital y trabajo, recordó que la evolución de los salarios está determinada en gran medida por los convenios colectivos, muchos de los cuales estipulan subidas en función de la inflación y no de los resultados de las empresas.

Igualmente se refirió a que las estadísticas que confirman la disminución del peso relativo de los salarios no tienen en cuenta la economía informal.

Solbes aludió al hecho de que la alta tasa de temporalidad y la incorporación de una muy numerosa mano de obra poco productiva también explican el recorte del peso de los salarios en la economía.

En cualquier caso, el titular de Economía habló igualmente de los mecanismos de redistribución de la riqueza por medio de los presupuestos, y a ese respecto indicó que la fiscalidad ha subido un punto porcentual de PIB por la aplicación del sistema de progresividad.

En su discurso ante el foro, insistió en la importancia de la innovación para contribuir al crecimiento económico, y aunque reconoció que esa innovación exige ajustes en sectores que pueden caer en crisis, los problemas a corto plazo se compensan con los beneficios a largo plazo. EFECOM

ac/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky