Pekín, 15 may (EFECOM).- El Gobierno chino anunció hoy que su viceprimera ministra Wu Yi viajará la próxima semana a Washington acompañada por una nutrida delegación de ministros de varios sectores económicos, con el fin de intentar frenar los crecientes conflictos comerciales con EEUU.
Wu Yi (apodada la "dama de hierro de la economía china") y ministros como el de Comercio (Bo Xilai) o el de Reforma y Desarrollo (Ma Kai) participarán en Washington junto a sus homólogos estadounidenses en el Segundo Diálogo Económico entre los dos países.
El secretario del Tesoro, Henry Paulson, encabezará la delegación norteamericana.
La reunión ya había sido pactada por las dos partes en diciembre, cuando se celebró el Primer Diálogo en Pekín, pero cobra especial importancia ante la creciente tensión entre los dos países, y las continuas acusaciones por parte de Washington de que China no respeta las reglas del juego en el comercio internacional.
El reciente escándalo por la exportación de comida china para mascotas que causó la muerte de perros y gatos en EEUU, la insistente presión de Washington para que China revalúe el yuan o la decisión estadounidense de presentar quejas formales contra Pekín ante la Organización Mundial del Comercio han empeorado el ambiente.
La portavoz china de Asuntos Exteriores señaló hoy, al anunciar el viaje de Wu Yi, que es normal que en el desarrollo de las relaciones comerciales entre ambos países "haya fracciones" y expresó el deseo de que ambas partes las resuelven "a través de diálogo con equidad y de forma razonable".
Wu Yi, destacó, encabezará una delegación que tratará con los principales responsables económicos de EEUU temas como la forma de lograr un comercio más equilibrado, y cuestiones en torno a servicios, inversión, transportes, energía, medio ambiente e innovación tecnológica.
El déficit comercial de EEUU con China alcanzó los 202.000 millones de dólares (154.000 millones de euros) el año pasado, y Washington culpa a Pekín de la situación al mantenimiento de un precio bajo del yuan (la moneda china) de forma artificial, entre otras causas.
Ante estas acusaciones, la portavoz china señaló hoy en rueda de prensa que de forma paulatina China está adoptando una reforma de su tasa de cambio (sólo permite una oscilación pequeña cada día de la tasa en relación al dólar).
También señaló que desde la puesta en marcha del sistema, en 2005, el precio del yuan con respecto al dólar ha ido subiendo, de tal forma que de los 8,27 yuanes por dólar de hace dos años se ha pasado a unos 7,7 yuanes actualmente. EFECOM
abc/st/cg
Relacionados
- Rio Tinto fija subida de precio de hierro de 9,5% en 2007 con china Baosteel
- China Baosteel y CVRD suben precio mineral de hierro un 9,5% para 2007
- China intenta contener el precio del hierro en el mercado global
- China MCC toma control de mayor mina de hierro de Sudamérica
- ¿Sediento de mineral de hierro en China? ¡Vaya a Internet!