Las dos cajas gallegas --Caixa Galicia y Caixanova-- celebrarán en los primeros días de la semana próxima sendos consejos de administración para debatir y someter a votación el pacto alcanzado en la reunión del pasado miércoles con Xunta y Banco de España para que la entidad resultante de una hipotética fusión tenga unos órganos de dirección --asamblea general y consejo de administración-- paritarios y las fórmulas para fijar el cuadro de mando.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 9 (EUROPA PRESS)
Ambas entidades acordaron el pasado miércoles una composición "equilibrada y paritaria" de los consejos de administración, pero aún está pendiente una decisión que satisfaga a las dos partes para el reparto de los cuadros de mando, la sede y el periodo de transición en caso de que se Caixa Galicia y Caixanova se unan.
Las cúpulas de las dos cajas prosiguieron los contactos desde esa reunión con Xunta y Banco de España, con el fin de acercar sus posturas y concretar una propuesta única que someter a votación en dichos consejos, que Caixanova convocó para el martes y Caixa Galicia aún debe decidir.
Uno de los principales puntos de fricción se encuentra en el diseño del cuadro de mando. En este sentido, fuentes del entorno de Caixanova dan por hecho que se establecerá una presidencia, con "voto de calidad", y que la ocupará Julio Fernández Gayoso, que tiene tal cargo en la caja con sede en Vigo actualmente. Igualmente, falta por decidir si se establecen copresidencias y cómo se articulan las direcciones generales.
Respecto a la sede, fuentes próximas a la caja viguesa la reivindican para esta ciudad, pero sobre la mesa hay varias propuestas, que pasan por establecer otras matrices en diferentes ciudades o incluso por que sea rotativa.
Otro aspecto polémico es el del periodo de transición, que Caixanova defiende oficialmente que sea de cinco años, un plazo que la caja del Norte rebaja y propone, en cambio, "meses" para ese proceso de integración de las dos estructuras.
Fuentes próximas a la negociación señalaron que, si bien no se cerró ningún acuerdo sobre estos puntos pendientes, los contactos mantenidos en los últimos días de esta semana sirvieron para avanzar hacia el acuerdo, que creen que está "más próximo" de lo que estaba tras la reunión con Xunta y Banco de España.
(EUROPA PRESS)
Relacionados
- Economía.- Cajas gallegas buscan una propuesta única sobre la gobernanza para votarla en los consejos la próxima semana
- Economía.- Cajas gallegas buscan una propuesta única sobre la gobernanza para votarla en los consejos la próxima semana
- Economía.- El PSdeG cree que las cajas gallegas deben aplicarse los consejos que dan y ve negociaciones "en recta final"
- Galicia. baltar lamenta que el proceso de fusión de las cajas gallegas se "venda" como una "competencia" entre a coruna y vigo
- Economía/Finanzas.- BNG celebra los avances en la fusión de cajas gallegas, pero teme su "bancarización"