SANTIAGO DE COMPOSTELA, 7 (EUROPA PRESS)
Caixa Galicia y Caixanova continúan las conversaciones, tanto telefónicas como presenciales, con el fin de acercar posturas y lograr una "propuesta única" sobre el reparto de poder en la entidad resultante de una hipotética fusión, para someter esta alternativa conjunta a debate y votación en los consejos de administración que ambas convocarán en los primeros días de la próxima semana.
Fuentes cercanas a la negociación confirmaron a Europa Press que los contactos continúan, con la intención de llevar ya a las reuniones con los consejos un reparto del poder que satisfaga a las dos partes, después de que aceptasen --en la reunión del miércoles con la Xunta y el Banco de España-- que la caja única tenga un consejo y una asamblea paritarios. Ahora está pendiente de cerrar un acuerdo sobre los cuadros de mando, la sede y el periodo de transición en caso de que la integración vaya adelante.
Las entidades no llegaron, por el momento, a un pacto para estos asuntos. Fuentes del entorno de Caixa Galicia señalaron es que necesario "encajar todo" y manifestaron se producen avances y que el acuerdo está "más cerca" que el miércoles.
Caixanova ha decidido ya convocar a sus consejeros a una reunión que se celebrará el próximo martes para debatir los acuerdos que se hayan alcanzado, mientras que la entidad con sede en A Coruña aún no ha fijado la fecha del consejo, si bien ya manifestó su intención de agilizar el proceso y enviar la convocatoria, probablemente, el lunes.
De este modo, las cajas alcanzaron un primer acuerdo el miércoles, que se basa en que el consejo de una entidad fusionada tenga un reparto "equilibrado y paritario". Desde entonces los responsables de Caixa Galicia y Caixanova negocian el resto de los aspectos en los que todavía hay discrepancias. Uno de los más polémicos, la decisión sobre la distribución del cuadro de mando, está pendiente de decidir sobre quién recae la presidencia, si se crea una copresidencia o varias direcciones adjuntas, así como qué entidad nombraría a cada cargo.
PRESIDENCIA
Fuentes próximas a Caixanova apuntan a que la presidencia sería para Julio Fernández Gayoso, que actualmente ocupa ese puesto en la caja del Sur, y que tendría "voto de calidad". En cuanto al periodo de transición, esta entidad defiende oficialmente un plazo de cinco años, pero Caixa Galicia considera que debe ser menor y propone que sea de "meses".
Además, el entorno de la caja viguesa reclama que la sede siga en esta ciudad, aunque están sobre la mesa otras alternativas en las que se barajan otras delegaciones en diferentes ciudades e incluso la posibilidad de que la sede sea rotatoria.
Relacionados
- Las cajas buscan acercar posturas sobre la gobernanza para votar una propuesta única en los consejos la semana próxima
- Los hosteleros pedirán a Sanidad la próxima semana flexibilidad en la prohibición de fumar en sus establecimientos
- Más de 5.500 turistas arriban la próxima semana en la capital tinerfeña a bordo de tres cruceros
- El Palacio de Congresos de Valencia acoge la próxima semana dos conferencias europeas sobre energía y sostenibilidad
- Los presidentes de los parlamentos autónomos se reúnen la próxima semana en Mérida