Economía

Destapan en Santander una trama de fraude fiscal en operaciones de suelo

Santander, 14 may (EFECOM).- La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han descubierto un entramado de fraude fiscal que puede haber servido para eludir el pago de más de dos millones de euros en impuestos correspondientes a operaciones de compraventa de terrenos urbanizables, informó hoy la Delegación del Gobierno en Santander.

La operación que ha destapado la existencia de esa supuesta trama de fraude a la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y estafa lleva por nombre "Trigo limpio" y comenzó a gestarse el año pasado, cuando los inspectores de la Agencia Tributaria en Cantabria detectaron un posible delito fiscal en el sector inmobiliario.

Cinco personas, entre ellas un abogado y un asesor tributario, han sido detenidas en relación con estos hechos por el Grupo contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional en varios registros simultáneos llevados a cabo el viernes pasado en Santander y Laredo.

El contenido de las investigaciones no ha trascendido hasta esta mañana, cuando se levantó el secreto sobre parte las actuaciones y se publicaron los mandamientos de entrada en los domicilios de los imputados y en Sergamar Asesores Asociados, donde trabajan dos de los detenidos: el asesor tributario Juan Francisco P.G., socio de la entidad, y el abogado Rodolfo M.P.

Los otros tres arrestados en la operación "Trigo limpio" son José Ángel C.I., José Antonio L.G. y Jesús José R.G.

En los autos que autorizan los registros llevados a cabo por la Policía, el Juzgado de Instrucción número 1 de Santander explica que cuatro de los detenidos (José Ángel C.I., Rodolfo M.P., José Antonio L.G. y Jesús José R.G.) habían "establecido una estructura organizada, encaminada a la emisión y venta de facturas falsas" a través de un "entramado de sociedades mercantiles en liquidación o inoperativas", sin empleados, patrimonio ni actividad.

Esas facturas carecían de "cobertura contractual subyacente" y se emitían "con el fin de blanquear dinero o eludir el pago de impuestos", añade el magistrado instructor, José Hoya.

Tres sociedades al parecer han participado en ese entramado de emisión de facturas: Promociones El Jardín de Aras 2004, Arroyo de Aguanaz SL y Minalcom, según los autos de registro. Entre las tres al parecer habían dado cobertura a ventas declaradas por otras sociedades entre 2002 y 2005 por un importe total de 6,76 millones de euros.

El magistrado José Hoya añade que esas operaciones permitieron eludir el pago a Hacienda de 1,95 millones de euros correspondientes a los impuestos de Sociedades y sobre el Valor Añadido (IVA).

La Delegación del Gobierno precisa en la reseña oficial de la operación que el importe total defraudado a través de ese entramado de empresas "superaría los dos millones de euros", cantidad que todavía es provisional, porque está pendiente de que la Agencia Tributaria haga un estudio "más exhaustivo" de la operación.

La Policía y Hacienda dirigen además sus investigaciones contra "más de una decena" de personas que al parecer han participado en las actividades encabezadas por los cinco arrestados sin llegar a incurrir en delito, pero sí en infracciones tributarias sancionables por la vía administrativa.

El titular del Juzgado de Instrucción número 1 empezará a tomar declaración a los cinco detenidos mañana martes por la mañana. EFECOM

jmr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky