Huesca, 1 dic (EFECOM).- La dirección del Grupo Meflur, que tiene su sede central en Monzón (Huesca), negó hoy "cualquier vinculación" de sus empresas con la presunta trama de fraude de IVA desarticulada por la Agencia Tributaria, en una operación que se saldó con 45 detenciones en ocho comunidades autónomas.
En un comunicado remitido a EFE, Meflur, cuyo propietario, Bernabé Noya, fue detenido ayer en Monzón y puesto en libertad con cargos tras declarar, critica el "aparatoso" registro llevado a cabo por agentes de Vigilancia Aduanera en las oficinas del grupo, así como las "desproporcionadas" detenciones de Noya y de dos de sus empleados.
En relación al registro, la empresa asegura que toda la información requerida se puso voluntariamente en manos de la autoridad judicial y de los agentes policiales y que dichos documentos estaban a disposición, desde años atrás, de la Administración tributaria.
En este sentido, consideran "innecesario" el despliegue de medios humanos puesto en marcha para el registro, al entender que "se daña una vez más" la imagen de las empresas que conforman el grupo empresarial.
Denuncian, asimismo, que los hechos imputados por el juez instructor "son los mismos" que motivaron hace un año la querella puesta contra Bernabé Noya por la Fiscalía de Huesca, a instancias de la Agencia Tributaria, por un presunto fraude fiscal de 60 millones de euros en las operaciones de IVA.
"Por consiguiente -añade el escrito-, ante las actuaciones del día de ayer, sin perjuicio de las acciones legales que se adopten por parte de Meflur ante los gravísimos hechos acaecidos, Meflur quiere reiterar su confianza en el estado de derecho para que se ponga fin a los ataques desmedidos hacia la dirección, los trabajadores y las familias que dependen del grupo".
Desde la dirección de Meflur se expresa confianza en que la acción del estado de derecho permita que "se aclare cuanto antes la situación del grupo por parte de los poderes públicos y judiciales".
Los trabajadores de Meflur se manifestaron hoy en Monzón (Huesca) en defensa de los empleos del grupo y criticaron la actuación de la agencia Tributaria en este presunto caso de fraude fiscal. EFECOM
lef/mm/prb