Madrid, 14 may (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que desde la entrada en vigor de la reforma laboral el 1 de julio se han creado 2.009.078 contratos indefinidos, que suponen 645.812 más (el 44,6 por ciento más) que los realizados entre julio de 2005 y abril de 2006.
En conferencia de prensa, Caldera destacó que el empleo es cada vez de más calidad, "como lo demuestra el hecho de que cada día 3.000 contratos pasan de temporales a indefinidos y 4.000 son indefinidos desde su inicio".
Además, incidió en que este incremento implica la creación de "más y mejor empleo", y anunció que a día de hoy la Seguridad Social tiene más de 19,3 millones de afiliados, 200.000 más que el pasado 30 de abril.
Asimismo, auguró que en el segundo trimestre del año habrá un incremento de más de 300.000 ocupados, "con lo que se continuará con la creación de empleo elevada y de calidad y siendo el país que más empleo crea en la Unión Europea".
Caldera insistió en que la tasa del 3,4 por ciento de creación de empleo reflejada en la EPA del primer trimestre del año, demuestra que "casi todo el crecimiento económico se traduce en empleo, algo excepcional en Europa".
El ministro se mostró convencido de la existencia de un modelo de crecimiento cada vez más equilibrado y confió en una próxima contribución menos negativa del sector exterior.
Asimismo, en un comunicado el ministerio señaló que a 30 de abril de 2007, el volumen total de contratos bonificados ha sido 988.320, de los que son indefinidos 960.362, equivalentes al 97,17 por ciento del total, y 27.958 temporales, que supone el 2,83 por ciento.
En cuanto a los colectivos más importantes de la reforma, excluyendo los contratos acogidos al Plan Extraordinario, las mujeres han sido las principales beneficiarias, ya que se han hecho 132.631 contratos de mujeres (el 13,42 por ciento) que incluye a desempleadas; a contratadas en los 24 meses siguientes al parto y a contratadas después de cinco años de inactividad.
Le siguen los contratos bonificados realizados a jóvenes varones entre 16 y 30 años, que han sido 92.332 (el 9,34 por ciento); los de mayores de 45 años, 68.119 (el 6,89 por ciento); 38.550 a personas con discapacidad (3,90 por ciento); y 8.853 a otros colectivos (0,90 por ciento).
Además, se han realizado 647.835 de distintos tipos de conversiones a contratos indefinidos (65,55 por ciento), que integran los realizados en el Plan Extraordinario, los de personas con discapacidad, las mujeres reincorporadas y las conversiones de contratos formativos, de relevo y sustitución.
Por comunidades autónomas son Cataluña (19,9 por ciento) y Madrid (19 por ciento), las que mayor número de contratos bonificados han suscrito. EFECOM
sgb/mdo
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los contratos indefinidos ya alcanzan los 2 millones desde la entrada en vigor de la reforma laboral
- Reforma laboral supone creación 602.100 contratos indefinidos, según Trabajo
- Economía/Laboral.- Los contratos indefinidos superan el millón desde la entrada en vigor de la reforma laboral
- Economía/Paro.- Méndez destaca el incremento de contratos indefinidos, que vincula a la Reforma Laboral