ATENAS, 6 (Reuters/EP)
El Parlamento griego ha aprobado por mayoría la ley de austeridad presentada por el Gobierno del país heleno y que recoge un paquete de nuevas medidas destinadas a reducir el déficit, que permitirán un ahorro 30.000 millones de euros gracias a duros recortes en los salarios y las jubilaciones, tanto en el sector privado como el público
La aprobación de estas medidas permitirá al país heleno acceder al plan de rescate de 110.000 millones de euros de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional.
"El proyecto de ley con las medidas relacionadas al mercados de apoyo de la zona euro y el Fondo Monetarió Internacional ha sido aprobado por mayoría", aseguró una portavoz del parlamente después de la votación final.
La propuesta del Gobierno heleno ya superó una primera votación no vinculante, en la que se abstuvieron tres parlamentarios socialistas, Sofia Sakofara, Yannis Dimaras y Vassilis Oikonomou, que han sido expulsados por el primer ministro de Grecia, George Papandreou, del grupo parlamentario del Partido Socialista.
Durante su comparecencia en el Parlamento, Papandreou pidió al país que acepte los severos recortes presupuestarios propuestos por el Gobierno y destacó que estas "medidas de emergencia son la condición para recuperar la credibilidad y ganar tiempo".
"Es la hora de hacer los grandes cambios que se han ido retrasando durante años", afirmó Papandreou, quien insistió en que no hay tiempo que perder para reforma una economía en un situación complicada que ha puesto en riesgo a toda la zona euro.
Asimismo, acusó al anterior Gobierno conservador de la reiterada corrupción que ha llevado a Grecia a estar al borde la bancarrota. "No estaríamos aquí, no habríamos pedido a los griegos estos sacrificios, si este saqueo no se hubiera producido", recalcó.
Los principales partidos conservadores y de izquierdas ya habían anunciado que votarían en contra de esta ley, lo que no impidió su aprobación dado que los socialistas cuentan con 160 de los 300 escaños, pese a que el Gobierno tenía la esperanza de poder lograr un amplio consenso político sobre esta medida. "El Gobierno apoya la ley y se aprobará, pero estamos obligados a rechazarla", aseguró el líder de Nueva Democracia, Antonis Samaras.
"CAMINAR SOLOS".
Por su parte, el ministro de Finanzas, George Papaconstantinou, dejó en claro ante los legisladores que el Gobierno no tiene intenciones de retroceder en su plan trienal para reformar radicalmente la economía del país. "Presionaremos para seguir adelante, incluso si tenemos que caminar solos, sin el respaldo de otros partidos", dijo.
"Sabemos que el coste político es muy alto, pero no tenemos dudas, aceptamos esto con total conciencia. La solución para la economía griega depende de este programa, de estos cambios y de la reducción de nuestra deuda pública", agregó.
La votación se ha producido un día después de que cerca de 50.000 griegos marcharan por Atenas y un atentado incendiario provocara tres muertes. Los principales sindicatos públicos y privados, durante sus protestas del miércoles, paralizaron vuelos, cerraron tiendas e interrumpieron el transporte público.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Crèdit Valencia aprueba su integración en el CRM
- Economía/Bolsa.- El MAB aprueba la incorporación de KPMG como asesor registrado
- Economía/Telecos.- El CDTI aprueba 168 proyectos de I+D y ayudas NEOTEC con una inversión total de 132,78 millones
- Economía/Telecos.- El CDTI aprueba 168 proyectos de I+D y ayudas NEOTEC con una inversión total de 132,78 millones
- Economía.- Gobierno de C-LM aprueba ayudas para Eurocopter y Aernnova, que se comprometen a crear 525 puestos de trabajo