MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Gobierno trasladará "la próxima semana" su "visión" del 'modelo austríaco' a patronal y sindicatos según se lo hizo saber hoy a ambas partes en una reunión discreta de la mesa del diálogo social, en la que además se completó la discusión en torno a algunos de los temas incluidos en la reforma laboral, informaron a Europa Press en fuentes cercanas a la negociación.
Así, los integrantes del diálogo social dieron hoy por "completada" la discusión sobre asuntos como la contratación de los jóvenes, la revisión de las bonificaciones, la mejora de los Servicios Públicos de Empleo y la intermediación o la reducción de jornada ('modelo alemán'), aunque no acordaron nada por el momento.
Las mismas fuentes señalaron que a la vista de estos avances "se espera entrar en una fase más conclusiva y definitiva de las negociaciones". Además, informaron de que el Gobierno ha ratificado su intención de presentar "la próxima semana" su "visión" del 'modelo austríaco'.
De esta manera, las negociaciones parecen caminar de acuerdo con el guión del Gobierno. Así, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, indicó el pasado 28 de abril que en una semana podría darse un acuerdo sobre cuestiones como la contratación de los jóvenes o el modelo alemán, y se dio dos o tres semanas más para alcanzar puntos comunes sobre la ampliación del uso del contrato de fomento del empleo o la adaptación del 'modelo austríaco'.
Posteriormente, el Gobierno hizo explícito su objetivo de tener una reforma laboral en el mes de mayo. La última en expresar esta idea ha sido la vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, quien aseguró hoy en declaraciones a 'Cuatro' que habrá una reforma para el mercado laboral en este mes.
El tiempo apremia e incluso las dudas sobre la solvencia de la economía española justifican para la patronal una reforma laboral. En este sentido, el presidente de la CEOE, apuntaba hoy en un artículo publicado en el diario 'El País' que "con una tasa de paro del 20% es imposible corregir las cuentas públicas" y que "la reforma laboral es una magnífica oportunidad de cambiar esta situación".
Por su parte, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, aseguró ayer que los sindicatos y la patronal podrían alcanzar un acuerdo "importante" sobre reforma laboral en un "espacio corto de tiempo", mientras que Méndez apuntó que sindicatos, patronal y Gobierno se encuentran "trabajando y negociando" la reforma laboral y pidió que se les deje "margen" para seguir haciéndolo.
Relacionados
- Reforma laboral. el gobierno presentará la próxima semana su propuesta de "modelo austriaco" sobre el despido
- El Ayuntamiento de Zamora termina la tramitación del nuevo PGOU que espera aprobar la próxima semana
- Los estibadores suspenden la huelga de la próxima semana contra la Ley de Puertos
- Parlamento decide la próxima semana si crea una comisión de investigación en relación con la Operación Poniente
- El PP confía en cerrar la próxima semana un acuerdo sobre las ART de cara a la modificación definitiva del PTM