Economía

Economía/Empresas.- Consum gana 30,7 millones en 2009, un 6,6% más, pese a reducir los precios un 13%

En tres años prevé elevar sus ventas un 24%, hasta 1.956,1 millones, y abrir 100 nuevas tiendas, con una inversión de 229 millones

VALENCIA, 6 (EUROPA PRESS)

Consum cerró el ejercicio 2009 con un beneficio de 30,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,6% respecto al resultado de 2008, y con una facturación de 1.584,1 millones de euros, un 1,7% más. Las ventas crecieron un 8% en unidades y los precios cayeron un 12,9% durante el ejercicio.

Así lo indicó hoy en rueda de prensa el director general de la cooperativa valenciana, Juan Luis Durich, quien presentó los resultados junto al director corporativo, Javier Quiles, y destacó que ese recorte de precios sitúa a Consum como "la empresa de distribución que más ha bajado los precios en el último trimestre --con un descenso del 11,5%-- y en el último ejercicio".

Durich se mostró "satisfecho" por haber sido "capaces de mantener un proyecto en crecimiento, dinámico y sin renunciar a ninguno de sus principios fundacionales" en un "escenario complicado" para el sector de la distribución, y de obtener un nivel de resultados "brillante" y "a la cabeza de la evolución positiva" dentro del sector.

Durante el pasado año, Consum invirtió 71,6 millones de euros, fundamentalmente destinados a la apertura de 32 supermercados (16 centros propios y 16 franquicias Charter) y a la reforma integral de otros 20 establecimientos.

En la actualidad, cuenta con 575 puntos de venta (426 propios y 149 franquiciados), un 65,4% en la Comunidad Valenciana, un 26,1% en Cataluña y el resto en "zonas de nueva expansión" como Castilla-la Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón.

Del catálogo de referencias, un 13% correspondió a productos de marca propia --1.400, frente a los 1.323 de 2008-- y supuso el 17% de la facturación en valor. Durich apuntó que también eliminaron 300 referencias propias que no obtuvieron la valoración mínima de los socios que exige Consum para renovarlas.

La base de socios-clientes de la cooperativa aumentó un 17%, hasta 1.245.079, que aglutinaron más del 65% de la cifra de negocio y se beneficiaron de descuentos por valor de más de diez millones de euros.

Su plantilla también creció en más de 200 personas en 2009, hasta alcanzar un total de 9.064 trabajadores, entre los que distribuyeron doce millones de euros provenientes del resultado. Igualmente, la productividad se incrementó un 13 por ciento, al pasar de 11.691 a 13.197 unidades de venta por persona desde la implantación del Plan de Conciliación en 2007, mientras que el absentismo cayó un 15 por ciento y la rotación descendió un 30 por ciento.

"LA DEFLACION EMPIEZA A ATENUARSE"

De cara al futuro, Durich se mostró convencido de que la situación del sector de la distribución "progresivamente irá normalizándose", ya que en el último mes percibieron que "la deflación empieza a atenuarse, lo que hará que las cifras de ventas van a mejorar algo" y permitirá a la cooperativa valenciana "crecer al ritmo del 2% o 2,5% a superficie constante".

Detalló que Consum desarrollará el Plan Estratégico 2010-2012, con el que pretende "consolidar un modelo de altos resultados, convertirse en referente en gestión empresarial y social en el área de supermercados, y continuar mejorando la atención al cliente a través del cuidado y compromiso del socio-trabajador", que estará "orientado al logro de metas y objetivos".

En concreto, a finales de 2011 abrirá una gran plataforma logística en Murcia y al cierre de 2012, prevé obtener una facturación de 1.956,1 millones de euros --un 24 por ciento más--, con un resultado cercano a los 37,7 millones y una inversión de 229 millones, que destinará a la apertura de 100 nuevos centros y a la adaptación de toda la red de supermercados a la línea Ecoeficiente, entre otras acciones. También creará 2.500 empleos en ese periodo.

En cuanto a sus planes de expansión, Durich remarcó que se centrarán en el crecimiento orgánico y confió en poder dar "un impulso más importante aún" a su implantación en Cataluña con unas 20 aperturas, gracias al nuevo reglamento que regulará la superficie de los supermercados y que espera que la amplíe hasta adecuarla más al modelo de tienda de Consum. No obstante, no descartó comprar otras tiendas "si surgiera" alguna operación que "fuera interesante".

Respecto a los precios, auguró que 2010 será "un año no de grandes crecimientos de precios, pero ya no de caídas, sino de normalización", de modo que su evolución oscilarán "entre un 0, un 1 y un 2 por ciento". Durich aseguró que intentarán repercutir esa subida "lo menos posible" en los clientes, aunque recalcó que todas las variaciones del precio dependen fundamentalmente del mercado.

AHORRO VIA PLANES DE EFICIENCIA

Consum, que ostenta una cuota de mercado del 4,2 por ciento a nivel nacional, impulsó en 2009 su Plan de Ahorro y Eficiencia Energética hasta ampliar la red de supermercados Ecoeficientes por encima de los 100 centros, con lo que logró una reducción del consumo eléctrico del 6,7 por ciento respecto a 2008 y un ahorro acumulado de más de cinco millones de euros.

Además, el 40 por ciento de la energía consumida provino de fuentes renovables, mientras que recicló 14.380 toneladas de cartón, un 5,4 por ciento más que el año anterior, y recuperó 709,25 toneladas de plástico, con lo que ahorró 354,6 toneladas de petróleo.

Durich resaltó que el desarrollo de dicho plan supuso un ahorro de cuatro millones de euros durante el pasado año, a los que se unen otros 5,5 millones de euros ahorrados mediante el Plan de Racionalización Logística, y entre tres y cuatro millones más por la reducción de gastos financieros, un importante ahorro global que les permitió "bajar precios" y "mantener el nivel de resultados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky