Economía

Economía.- Las marcas de fabricante aportan catorce veces más a la economía que las marcas 'blancas', según un estudio

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

Las marcas de fabricante aportan catorce veces más a la economía que las marcas del distribuidor o denominadas 'blancas', aunque éstas últimas son en muchos casos tan satisfactorias como las primeras, sobre todo, en épocas de crisis económica, según un informe de la agencia de investigación de mercados Quid.

En concreto, según el estudio, la competitividad de las marcas 'blancas' ha aumentado y su compra se percibe como una compra inteligente, al tiempo que las marcas de fabricante muestran en el actual escenario económico su lado más social y cómplice con el consumidor con el que tratan de desarrollar vínculos emocionales.

"Hay que conectar con el consumidor desde la autenticidad, crear un vínculo más allá del acto de compra", afirmó la directora general de Quid, Asunción Mena.

Según el informe, las marcas de fabricante suponen "una luz al final del túnel de la crisis", porque han entendido la necesidad de salir de la crisis junto al consumidor y esto, concluye el estudio, es lo que deben aprovechar, "cargando de significado la experiencia con cada producto, sin perder la conexión con la realidad".

"Nuestros estudios para distintas marcas revelan que el consumidor responde cuando se siente identificado con la marca. Se valoran cuestiones como la humanidad o la preocupación social, y percibe la marca como una institución", resaltó Mena.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky