MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
La generación eólica cubrió ayer miércoles el 42,5% de la demanda de electricidad, que alcanzó su máximo a las 13.02 horas, con 35.407 megavatios (MW).
Según datos de Red Eléctrica, recogidos por Servimedia, este miércoles la eólica fue la tecnología que más contribuyó a cubrir la demanda, seguida de la nuclear (22,1%), los ciclos combinados (20,7%), el resto del régimen especial (16,3%), la hidráulica (4,9%) y el carbón (2,3%).
La producción de energía eólica ascendió a 236.285 megavatios por hora (MWh).
Un día antes, el martes 4 de mayo, la producción eólica llegó a un máximo de 278.507 MWh (un 3% superior al anterior máximo, que se alcanzó el 24 de febrero, con 270.420 MWh).
El martes la eólica cubrió el 40,1% del consumo eléctrico, seguida de la energía nuclear (23,4%), el resto del régimen especial (17,1%), los ciclos combinados (7%), la hidráulica (5,2%) y el carbón (2,1%).
Ese mismo día 4, la demanda máxima se alcanzó a las 12.42 horas, con 34.569 MW.
(SERVIMEDIA)
06-MAY-10
CCB/lmb
Relacionados
- Expertos internacionales debaten en CENER sobre energía eólica
- Economía/Energía.- La energía eólica alcanza un nuevo récord de producción diaria
- La energía eólica marca un nuevo récord de producción diaria, 278.507 MWh
- Google invierte 38,8 millones en dos plantas de energía eólica en EEUU
- Rsc. google invierte 38,8 millones de dólares en dos plantas de energía eólica