Economía

Bruselas concede 8,5 millones para ayudar a recolocar a 2.157 despedidos de la construcción en España

  • Se les ofrece orientación profesional y cursos de reciclaje

La Comisión Europea ha aprobado este jueves que el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización conceda 8.548.735 euros para ayudar a 2.157 trabajadores españoles despedidos a encontrar un nuevo empleo. Se trata de antiguos empleados del sector de la cerámica y la carpintería, cuya producción se destinaba a la construcción. La ayuda se transmitirá ahora al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE, para su aprobación.

2.425 del total de los despidos contemplados en esta iniciativa se produjeron en 181 pymes que fabrican cerámica en la Comunidad Valenciana. Los otros 587 despidos ocurrieron en 66 empresas de carpintería de Castilla-La Mancha.

Los 8,5 millones deberían ayudar a los trabajadores a conseguir empleo, ofreciéndoles orientación profesional, ayuda para la búsqueda intensiva de empleo, promoción del espíritu empresarial y ayuda para establecer una empresa, varios tipos de formación y cursos de reciclaje, talleres de formación combinados con experiencia laboral, incentivos para la participación y la recolocación, así como asignaciones de movilidad.

"El sector de la construcción se ha visto gravemente afectado por la crisis financiera y económica. Como consecuencia, todos los sectores directamente relacionados con la construcción y, en particular, las empresas suministradoras de materiales, han visto caer en picado su demanda", ha declarado László Andor, Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión.

"Espero que las medidas previstas ayuden a estos trabajadores a actualizar sus capacidades y a encontrar un nuevo empleo lo antes posible", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky