SANTA CRUZ DE TENERIFE, 5 (EUROPA PRESS)
Los estibadores han acordado desconcovar el calendario de huelgas previstas a partir de la próxima semana, tras ratificar hoy en asamblea el acuerdo alcanzado con los grupos mayoritarios del Congreso sobre la modificación del anteproyecto de Ley de Puertos.
Así lo decidió hoy la asamblea general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, reunida en Madrid. La convocatoria contemplaba jornadas de huelgas entre los días 11 y 14 de mayo y entre el 18 y 21 del mismo mes, y un paro indefinido a partir del día 25.
El coordinador general del sindicato, Antolín Goya, explicó ante los representantes sindicales de todos los puertos el alcance de la propuesta, señalando que "mantiene el total de puestos de trabajo existentes en la actualidad y apuesta por un modelo que garantiza la competitividad y eficacia de nuestros puertos".
El coordinador general de los estibadores calificó el acuerdo de "aceptable", y valoró sobre todo "el esfuerzo realizado por todas las partes para alcanzarlo, siendo finalmente atendidas gran parte de nuestras reivindicaciones".
El PSOE y el PP presentaron a finales de la pasada semana una propuesta de enmiendas transaccionales que introdujo cambios sustanciales en el anteproyecto de Ley.
Con la autorización dada por su asamblea, Antolín Goya ha tomado como primera medida la suspensión de la convocatoria de huelga de la próxima semana, condicionando la definitiva cancelación de las movilizaciones al cumplimiento del acuerdo.
Dicho cumplimiento significa que el dictamen que emita la Comisión de Fomento el próximo miércoles debe recoger los extremos pactados entre los estibadores portuarios y los dos grandes partidos políticos.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Veolia y Transdev cierran su fusión para crear el primer grupo de transporte de viajeros
- Economía/Transportes.- AENA licita por unos 47 millones el servicio de limpieza del aeropuerto de Madrid-Barajas
- Economía/Transportes.- Fomento y la Fundación ONCE entregan mañana los premios de la iniciativa 'Un viaje para todos'
- Economía/Transportes.- Birmania comenzará a ofrecer visados en sus aeropuertos internacionales para favorecer el turismo
- Economía/Transportes.- México inicia una nueva política migratoria para facilitar la entrada de turistas internacionales