Economía

Gobierno peruano dice EEUU enviará próxima semana propuestas enmiendas a TLC

Lima, 11 may (EFECOM).- La ministra peruana de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, dijo hoy que Estados Unidos tiene previsto enviar la próxima semana un texto preliminar sobre las enmiendas al Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito entre Lima y Washington en 2006.

En declaraciones a Radio Programas del Perú (RPP), Aráoz señaló que este documento vinculado al TLC implicaría un reforzamiento del "compromiso bilateral, tanto de Estados Unidos como Perú, en materia laboral, medioambiental y de propiedad intelectual".

Aráoz precisó que la representante estadounidense de Comercio, Susan Schwab, le aseguró el jueves que el borrador de las enmiendas, que tomará como punto de partida el TLC, "debería ser enviado a Perú la próxima semana" y que, a partir de esa fecha, se "empezaría a negociar".

El Gobierno peruano está a la espera de que el Congreso estadounidense dé luz verde al TLC, cuyo nombre oficial es Acuerdo de Promoción Comercial (APC), que fue suscrito en Washington en abril de 2006 y ratificado por el Congreso peruano dos meses después de su firma.

El Congreso y la oficina de Comercio Exterior estadounidense señalaron el jueves que incorporarán en sus futuros pactos comerciales normas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para proteger el trabajo y el medio ambiente.

Entre esos principios aparece la prohibición del trabajo infantil, la esclavitud y la discriminación, así como el derecho de asociación y de formar un sindicato.

Aráoz afirmó que Perú está "comprometido con los principios básicos de la OIT", aunque reconoció que en el proceso hacia la ratificación del TLC se verá "el tema de mayor cumplimiento" de las normas laborales", que, según dijo, "implica un trabajo más serio y ordenado" por parte de las autoridades del país andino.

Asimismo, reiteró que Perú apunta a "un trabajo cierto y adecuado de un manejo de los bosques" por considerarlo "rentable" sin dar mayores detalles sobre la lucha contra la tala ilegal de árboles, especialmente en la Amazonía.

El presidente de Perú, Alan García, visitó en abril a su homólogo estadounidense, George W. Bush, para confirmar su compromiso para la ratificación del acuerdo y con los líderes demócratas responsables de la votación en el Legislativo y que han criticado el TLC con Perú.

García ha subrayado la importancia que debe tener para Estados Unidos contar con un aliado estratégico en Sudamérica que, según indicó, muestra "saludables" índices de crecimiento económico y apertura para las inversiones extranjeras, entre otros logros. EFECOM

wat/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky