Economía

La producción industrial en España por fin crece: aumentó un 5,4% en marzo

La producción industrial en España aumentó un 5,4% en marzo respecto al mismo mes de 2009, una vez descontados los efectos de calendario. Este dato está muy por encima de las estimaciones de los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban que se situase en el 1,3%.

La variación del Índice de Producción Industrial (IPI) sin desestacionalizar fue del 6,8%, siendo así la primera tasa anual positiva desde abril de 2008 y supone más de ocho puntos y medio por encima de la de febrero, según ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).  Durante el primer trimestre del año, el IPI ha acumulado una subida del 0,1%.

Los bienes duraderos, los únicos que caen

Igualmente sin desestacionalizar, todos los sectores industriales presentaron tasas interanuales positivas, excepto los bienes de consumo duradero, que descendieron el 2,6%.

Los bienes de consumo no duradero, tuvieron una tasa anual del 10,1%, debido a los incrementos de la mayor parte de las actividades de este sector.

Entre ellos destacan la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales y la fabricación de especialidades farmacéuticas. No obstante, cabe señalar la evolución negativa de la producción en la fabricación de otros productos alimenticios.

Por su parte, los bienes intermedios tuvieron una variación anual del 8,2%. Entre los aumentos en este sector destacan el registrado en la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones.

Por comunidades autónomas, los mayores incrementos se observaron en Extremadura (23,8%) y Navarra (16,7%), mientras que Aragón (-5,8%) e Islas Baleares y Murcia (ambas con un -0,6%) fueron las únicas que presentan tasas anuales negativas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky