MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros (CSICA) pidió hoy al presidente del Gobierno, José Luis
Rodríguez Zapatero, y al líder de la oposición, Mariano Rajoy, que pongan mañana voluntad política para alcanzar un consenso sobre la reestructuración del sector financiero, según informó CSICA en un comunicado.
"Se pide consenso y voluntad política a ambos dirigentes para abordar la situación del sector y su reestructuración", una voluntad política que en su opinión "no ha existido hasta el momento".
En concreto, el sindicato considera necesario que ambos dirigentes aborden de forma definitiva la despolitización de los órganos gestores de las cajas como paso indispensable para que éstas mejoren su gestión, se profesionalicen y sean independientes.
CISCA defiende la desaparición del veto autonómico para las fusiones interregionales al considerar que "el futuro de las cajas y su viabilidad está por encima de intereses o estrategias políticas de partido".
El sindicato denuncia que estos intereses está provocando la
dilación en el cierre de acuerdos definitivos en algunas comunidades autónomas y una pérdida de tiempo que el sector "no puede permitirse".
En este sentido, CSICA solicita a los dos dirigentes que fijen una agenda concreta para establecer una legislación y una regulación para las nuevas situaciones que se están generando con los cambios producidos en el sector.
El presidente del sindicato, Félix Torquemada, destacó el caso "flagrante" de las llamadas fusiones frías o SIP, en las que las uniones "deberían hacerse a través de una caja o de una agrupación de cajas como sociedad común".
El sindicato rechaza la modificación del régimen de las cuotas
participativas y pide a los dos dirigentes políticos que debatan sobre posibles instrumentos que permitan la capitalización de las cajas sin poner en riesgo su naturaleza jurídica y sin el peligro de convertirse en sociedades anónimas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Grupo Marsh & McLennan gana un 40,9% más en el primer trimestre, hasta 190 millones
- Economía/Finanzas.- La retribución del consejo de CCM se redujo un 32% en 2009, hasta 1,5 millones
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- CCM concedió financiación a los partidos políticos por 540.000 euros en 2009
- Economía/Finanzas.- CCM concedió financiación a los partidos políticos por 540.000 euros en 2009