Economía

Economía/Macro.- Llamazares ve un "escándalo" que la UE sea "altavoz" de la "mafia financiera" para recortar lo público

Salgado promete que Grecia devolverá los préstamos, según ERC

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El diputado de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, calificó hoy de "escándalo" que la "mafia de los mercados financieros", a la que achaca el origen de la crisis económica, sea quien dicte las "recetas" para salir de esa crisis y que la Unión Europea se convierta en su "altavoz", exigiendo encima "cirugía de hierro" para el sector público.

En la rueda de prensa tras la Junta de Portavoces del Congreso, Llamazares aseguró que el caso de España "es muy diferente" del de Grecia, pero debe "estar alerta" para evitar que se le impongan las medidas propuestas por el sistema financiero y las fuerzas de la "derecha" conservadora y neoliberal.

"Quieren aplicar la 'ley del embudo' recetando una aspirina para el sector financiero que ha publicado la crisis y una cirugía de hierro para el sector publico y social", señaló Llamazares, quien incidió en que lo que se debe hacer son medidas "claras" contra la gran banca y los especuladores. "Pero las cosas no van por ahí", lamentó.

A su juicio, datos como el del paro hecho oficial hoy no permiten "vislumbrar brotes verdes" y el Ejecutivo está obligado a asumir la "cruda realidad" y a redoblar "todo tipo de esfuerzos" en materia de protección a desempleados y en materia de política pasivas y activas de empleo. Por este motivo, alertó de que la retirada súbita de estímulos pueden estar provocando una "recaída aún más grave en la crisis".

ERC RECHAZA EL AHORRO "TESTIMONIAL"

Por su parte, su compañero de grupo parlamentario y portavoz de ERC, Joan Ridao, aseguró que dará apoyo en el Congreso al rescate griego para dar "mayor estabilidad" a la eurozona, así como las garantías que le dio personalmente la vicepresidenta económica, Elena Salgado, de que Grecia va a devolver esas ayudas, que incluso generarán "ingresos adicionales" para la economía.

No obstante, lamentó que las medidas de austeridad puesta en marcha por el Ejecutivo español son un "fiasco", como demuestra el hecho de que el ajuste altos cargos supone un "ahorro testimonial" de 16 millones de euros, cuando la desviación presupuestaria de los Ministerios en el primer trimestre, según las últimas cifras de ejecución presupuestaria, suman ya 213 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky