Economía

Economía/Macro.- Méndez (UGT) exige a Zapatero y Rajoy un mensaje "potente" sobre la solvencia de la economía española

Critica el rescate "tardío" de la UE a Grecia y las condiciones "insoportables" que supone para los trabajadores del país

BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, instó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al líder de la oposición, Mariano Rajoy, a enviar un mensaje "muy potente" que deje clara la solvencia de la economía española y que la situación del país "nada tiene que ver" con las dificultades de Grecia.

Tras una reunión en Bruselas con el presidente permanente de la UE, Herman Van Rompuy, y la Confederación Europea de Sindicatos, Méndez criticó la respuesta "tardía" de la UE para evitar la quiebra de Grecia y lamentó que el plan de ajuste pactado con Atenas incluya medidas "insoportables" que supondrán un "desastre" para la sociedad y la clase trabajadora griegas.

Méndez trasladó su "preocupación" a Van Rompuy por las "duras" medidas impuestas a las autoridades griegas y éste le explicó que "no había alternativa" y que la respuesta europea servirá de "cortafuegos" para que no se extienda a otros Estados miembros, según el secretario general de UGT.

Preguntado por la reunión del miércoles entre Zapatero y Rajoy, el líder sindical advirtió de que Gobierno y oposición son "corresponsables" porque el origen de la crisis económica está "en el pasado, cuando gobernaba el Partido Popular" y ahora es necesaria una respuesta "al unísono" para frenar su impacto.

"En esa reunión el líder de oposición y el presidente del gobierno deberían de adquirir un compromiso para enviar un mensaje muy potente de la solvencia de la economía española", dijo a los medios en la sede del Consejo de la UE.

"Son corresponsables en la lucha contra la crisis económica y en la defensa de la solvencia de la economía, y también en la definición de una política de cooperación institucional", reiteró, tras exigir a Zapatero y Rajoy que dejen "fuera de toda duda" que la situación española "nada tiene que ver" con la griega.

Con ello, consideró, "quedarán frustradas las expectativas de los mercados financieros que quieren especular con la deuda soberana de nuestro país y de aquellos que pretenden aprovechar la crisis para plantear una cirugía de hierro contra los trabajadores y trabajadoras de nuestro país".

Además, consideró que sería "interesante" si del encuentro del presidente del Gobierno y del líder de la oposición también saliera un "compromiso" para "acelerar" la reestructuración de las Cajas y "anticipar el flujo de crédito a las familias y pymes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky