
Madrid, 4 may (EFE).- La secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, cifró hoy en 800 millones de euros el coste estimado de la primera fase del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (PRODI), que incluye la ayuda de los 426 euros a los desempleados que hayan agotado el subsidio.
En la rueda de prensa para valorar los datos del paro y la afiliación a la Seguridad Social del mes pasado, Rojo matizó que se trata de una estimación teniendo en cuenta las personas que ya se han beneficiado de la ayuda o la están cobrando y aquellas que todavía pueden solicitarla.
La primera fase comprende a las personas que perdieron la prestación por desempleo entre el 1 de enero de 2009 y el 15 de febrero de 2010, y que tienen dos meses de plazo para acogerse al PRODI desde la fecha en que se les agote el subsidio.
A 30 de abril había un total 480.135 personas acogidas al programa, de las que 396.684 correspondían a la primera fase.
El 21% de los beneficiarios de la primera fase, más de 82.000, dejaron el programa al encontrar un empleo, dato que destacó Rojo, para quien la relevancia del PRODI es que no se trata de una mera ayuda económica sino de un vía para reinsertar a los desempleados en el mercado laboral y evitar el deterioro de sus competencias profesionales.
Por otra parte, otros 28.000 beneficiarios abandonaron el programa tras agotar los seis meses de plazo máximo durante los que se puede percibir la ayuda.
La mayoría de los participantes son hombres, el 57,6% del total, en tanto que las mujeres constituyen el 42,4%.
Relacionados
- Gestha ve "incongruente" que las ayudas del Gobierno tributen
- Economía/Fiscal.- Gestha ve "incongruente" que las ayudas del Gobierno a los contribuyentes tengan que tributar
- El Gobierno griego ampliará las ayudas a la liquidez de la banca como parte del plan de rescate internacional
- Abierto el plazo para pedir ayudas del Gobierno para paliar los efectos del temporal en infraestructuras municipales
- El Gobierno de La Rioja destinará 117.000 euros a ayudas directas al sector artesano en 2010