MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El negocio generado por los grupos especializados en la prestación de servicios a empresas registrará un crecimiento del 5,2% este año y se situará en los 8.600 millones de euros, gracias a la positiva evolución de los segmentos de mantenimiento de edificios e instalaciones, catering y call centers, según se desprende del informe de DBK.
Tras registrar una caída del 0,6% durante el pasado ejercicio, las previsiones de evolución de la facturación de los grupos multiservicios para los dos próximos años apuntan a la obtención de tasas de variación positivas, en un contexto previsto de gradual recuperación de la actividad económica, con un alza del 6,9% en 2011.
Según la consultora, la tendencia creciente hacia la contratación de un único agente para la prestación de todos los servicios auxiliares por parte de los clientes favorecerá que en los próximos años los grupos multiservicios alcancen un mayor grado de penetración sobre los mercados en los que participan.
Cerca del 97% de la facturación total generada en 2009 correspondió a la actividad en España (7.920 millones de euros). Por su parte, la actividad en el extranjero generó unos 255 millones de euros en 2009.
La prestación de servicios de limpieza interior de edificios continúa siendo el segmento de mayor importancia para los grupos, llegando a suponer cerca del 30% del total en 2009, seguido de los negocios de catering (12,4%) y mantenimiento de edificios e instalaciones (10,4%).
Los grupos multiservicios concentran buena parte del negocio de algunos de los mercados en los que operan, como en los de trabajo temporal y catering, en los que generan más del 30% de la facturación total, o en el caso del sector de limpieza interior de edificios (27,4%).
A diciembre de 2009 operaban en España cerca de 140 grupos multiservicios, cifra que ha mantenido en los últimos años una tendencia de aumento derivada, según DBK, de la entrada en nuevos segmentos de actividad de algunas empresas especializadas en un servicio.
La estructura de la oferta se caracteriza por un alto grado de concentración en los principales competidores, de manera que los diez primeros grupos concentraban en 2009 en torno al 75% del negocio total generado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- W Hotels Worldwide abrirá su primer hotel de Emiratos Arabes en 2013
- Economía/Empresas.- NYSE Euronext gana un 25% más en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- NYSE Euronext gana un 25% más en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Adidas dispara su beneficio en el primer trimestre y mejora sus previsiones anuales
- Economía/Empresas.- Enrique Bañuelos crea el primer grupo inmobiliario de Brasil al fusionar Agre y PDG