El gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, ha apoyado hoy la ayuda prestada a Grecia y el programa de reducción del déficit del país heleno, y ha advertido de nuevo al Gobierno de la necesidad de adoptar medidas de calado con urgencia para sanear las cuentas públicas y reformar el mercado laboral.
"Si no nos acercamos rápidamente a las instituciones de otros países tendremos problemas", ha señalado Fernández Ordóñez, que hizo estas declaraciones tras presentar, junto al presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, un portal de educación financiera inscrito en el plan para mejorar la cultura financiera lanzado por ambas instituciones en 2008.
En este sentido, Fernández Ordóñez ha animado al Gobierno español a hacer "lo que tenemos que hacer", como la reducción del déficit público o eliminar algunos obstáculos del mercado laboral. El responsable del Banco de España ha insistido en pedir que "se tomen medidas pero que sean suficientes".
Cree que la reforma del mercado de trabajo no sólo debe realizarse con "prontitud" sino con las medidas adecuadas que permitan acometer definitivamente los problemas del sistema laboral español para que sus instituciones sean parecidas a las de otros países europeos.
Ordóñez ha elogiado la "seriedad" de las instituciones financieras españolas frente al caso griego y aunque ha indicado que el déficit público es "importante" ha puntualizado que la deuda española "ya quisieran tenerla otros muchos países".
Para el gobernador del Banco de España las ayudas de rescate a Grecia aprobadas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI) este fin de semana "es un avance importante", no sólo por el paquete financiero, sino porque hay un programa aprobado por el gobierno griego que es "clave".
En cualquier caso, Ordóñez haa recordado que España "dista muchísimo" de ser Grecia, porque las instituciones son diferentes y es "prácticamente imposible" que pueda engañar con las cifras como lo hizo Grecia.