MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Amadeus IT Holding, proveedor de servicios turísticos, cerró su jornada de debut en Bolsa con una subida del 8,18%, que situó el precio de sus acciones en 11,90 euros, frente a los 11 euros por título con los que dio el salto al parqué, en su regreso al Mercado Continuo casi cinco años después de su salida del mercado bursátil en 2005.
La compañía movió durante la sesión algo más de 41,14 millones de títulos, por un importe de más de 472 millones de euros. Amadeus, que iniciaba la sesión con una ligera subida de un 0,45%, cinco céntimos por encima del precio de emisión (11 euros), repuntaba a media sesión un 7,64%, y llegó a alcanzar un máximo de 12 euros por acción.
El presidente y director general del comité ejecutivo de Amadeus, David V. Jones, fue el encargado de realizar esta mañana el tradicional toque de campana que marcó el inicio de la cotización a las 11.00 horas y la incorporación de la compañía al mercado, bajo el símbolo AMS, en un acto presidido por el presidente de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Antonio Zoido.
Tras su debut, Jones afirmó ser "consciente" de que esta salida a Bolsa "surge en un contexto económico complejo", pero recalcó que desde finales de 2007 no se ha producido una OPV en el Mercado Continuo y "en pocos" de los mercados europeos. Es por ello que se sintió "afortunado" por protagonizar "la noticia financiera más esperada y positiva del día".
Jones calificó el regresó al parqué de Amadeus como "un nuevo hito" en la trayectoria de la compañía que permitirá poner en valor a la empresa tanto para los accionistas existentes como para los que entrarán a formar parte de ella desde hoy.
Tras recordar que Amadeus salió al mercado por primera vez el 18 de octubre de 1999, subrayó que la compañía "ha hecho las cosas bien", como lo demuestra "el apoyo y la confianza patente que nos han demostrado los inversores en nuestro regreso a la Bolsa".
El precio de salida, que se fijó (11 euros), se situó dentro de la banda indicativa de entre 9,20 y 12,20 euros por acción inicialmente establecida. Atendiendo al primer precio marcado, el valor de la compañía asciende a 4.930 millones de euros.
La operación comprenderá, por un lado, una oferta de suscripción de acciones (OPS) por valor de 910 millones de euros, que se destinará a reducir el endeudamiento de la empresa y, por otro, una oferta de venta de acciones (OPV). Si se ejercita el 100% de la opción de compra, el 66,48% del capital social quedará en manos de los principales accionistas de referencia y el 29,11% en manos del público.