MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El ministro Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó que las reuniones con el sector energético y los grupos políticos se enmarcan dentro del objetivo de establecer "un diálogo para hablar del futuro de nuestro país y también de la energía renovable".
Antes de su intervención en el Foro Europeo de Patentes 2010, Sebastián tan sólo indicó que la reunión mantenida hoy con los responsables de energía de los diferentes grupos parlamentarios para iniciar un proceso de diálogo que permita la consecución de un amplio acuerdo en materia energética fue "bien".
Durante su intervención en el acto, destacó el "papel fundamental" que juegan las patentes para que Europa salga de la crisis fortalecida y "con un modelo económico basado en el conocimiento, competitivo, respetuoso con el medio ambiente y con un alto nivel de cohesión social y territorial".
Además, señaló que actualmente Europa afronta el desafío de salir de la crisis económica "fortalecida y con un modelo de crecimiento inteligente, es decir, basado en el conocimiento y la innovación; integrador y sostenible, gracias la promoción de la competitividad y el respeto medioambiental".
Así, apuntó que el Gobierno de España ha aprobado el Plan Estratégico de la Propiedad Industrial (Plan PI), el primer plan de este tipo que se elabora en España y dotado con 41,5 millones de euros.
"Entre 2003 y 2008 se ha producido una notable mejoría con un incremento del 90% del número de solicitudes frente al 26% de la media europea, lo que sitúa a España en la undécima posición europea, algo que no se corresponde con las capacidades y potencialidades del país, dijo Sebastián.
El titular de Industria recalcó la importancia de la protección de los derechos de propiedad industrial y apostó por que la lucha contra la piratería sea una de las líneas de actuación prioritarias de la UE.
En este sentido, recordó que el pasado 1 de marzo el Consejo Europeo de Competitividad aprobó una resolución sobre protección de los derechos de propiedad industrial en el mercado interior que permitirá la adopción de nuevas medidas que refuercen los medios ya existentes para proteger estos derechos.