El único miembro español de la Dirección del Grupo ArcelorMittal, Gonzalo Urquijo, insistió hoy en la necesidad de que las plantas del grupo en el país sean competitivas. Se trata de un proceso de "mejora continua. No puedes parar, o das pedales o te caes de la bicicleta", dijo, insistiendo en que esa competitividad ha de estar orientada tanto al mercado español como al internacional.
OVIEDO, 29 (EUROPA PRESS)
Urquijo hizo estas declaraciones en un encuentro telefónico con periodistas, en el que buena parte de las preguntas se refirieron a la situación vivida en el tren de alambrón de la planta de Veriña, en Gijón, donde la empresa ha levantado recientemente el cierre patronal que había paralizado la instalación.
Según señaló Urquijo, las plantas asturianas (en Gijón y Avilés) deben ser un "referente". Pero señaló que todas las plantas "tienen que ganarse su futuro, como todo el mundo". Este principio, comentó, es aplicable a todas las plantas que ARCELORMITTAL (MT.AM)tiene en España, y dijo que en cada una hay un plan de mejoras individual, de forma que cada una lleva a cabo sus "ajustes". Los planes son revisados trimestralmente.
En el caso de la situación vivida en el tren de alambrón de Gijón, donde la empresa ha recibido las críticas de sindicatos como CCOO y CSI, Urquijo se mostró partidario de "mirar hacia el futuro" y "ser positivos", señalando que puede ser una de las mejores instalaciones del grupo, pero que a día de hoy es menos competitiva. El miembro de la Dirección de ArcelorMittal aclaró que a día de hoy nadie en su empresa ha planteado abandonar Asturias.
Rechazó la idea de que no se realicen inversiones en Asturias y puso encima de la mesa que se han realizado una inversión de 65 millones de inversión en Asturias, sin contar con el mantenimiento. "Díganme qué empresa privada ha hecho una inversión así", apuntó.
Por otro lado, y preguntado por las consecuencias de una posible eliminación de las ayudas a la compra del automóvil, Gonzalo Urquijo consideró que tendría un "impacto negativo" en su producción. No obstante, dijo que prefería ser prudente al respecto, porque también se había detectado un aumento de la demanda real.
Sobre la situación actual de la economía y las consecuencias en su negocio, Urquijo afirmó que "lo de lo peor de la crisis ha pasado" y que ya se ha tocado fondo. La previsión es que en 2010 se mejore respecto a 2009, pero por razón de la caída "brutal" que se registró en 2008.
Relacionados
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal obtuvo un beneficio de 514,4 millones hasta marzo frente a pérdidas el pasado año
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal obtuvo un beneficio de 514,4 millones hasta marzo frente a pérdidas el pasado año
- Economía/Empresas.- ArcelorMittal levanta el cierre patronal del Tren de Alambrón decretado el pasado jueves
- Economía.- ArcelorMittal decreta el cierre patronal del Tren de Alambrón "para garantizar la seguridad"
- Economía.- ArcelorMittal votará el 11 de mayo dispensar a su presidente de lanzar una OPA sobre el 100% de la compañía