Economía

Economía/Macro.- Zarrías cree que la rebaja de S&P se debe más a la situación griega que a la española

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, consideró que la rebaja de la nota española por parte de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) está "más ligada" a lo ocurrido en Grecia que a lo que está sucediendo en España, que es un país "solvente" en el que la deuda no corre "ningún tipo de peligro".

Por este motivo, en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Zarrías consideró que las soluciones a los problemas griegos deben ser "inmediatas", y recordó que el Gobierno ya ha puesto sobre la mesa su voluntad de colaborar con una aportación que no supondrá un daño para el erario público, sino que acabará reportando beneficios en el medio plazo.

En cuanto a las reticencias de Alemania a poner en marcha la ayuda a Grecia, Zarrías achacó las dudas a las próximas elecciones regionales y consideró "evidente y claro" que tanto Alemania como Francia, España y el resto de los países de la zona euro tienen la obligación de poner en marcha los mecanismos de rescate.

Zarrías admitió que la rebaja de calificación no es una "buena noticia y tiene cierto impacto negativo", aunque cree que tampoco hay que "dramatizar", porque supone un "ocho" para España en lugar de un nueve y porque la agencia también dijo que la deuda española no corría peligro y que la solvencia del país está "fuera de toda duda".

Además, recordó que España se encuentra ahora en un "punto de inflexión" en el que empiezan a verse los "indicios" de la recuperación económica. "Hay datos que nos hacen pensar que la recuperación económica de nuestro país es un hecho y que el crecimiento de nuestro PIB va a ser positivo en el primer trimestre", indicó.

Preguntado por la tasa de paro del primer trimestre, Zarrías aseguró que ése es el dato que más preocupa al Gobierno, aunque confió en que la tasa haya llegado a su punto más "álgido" y que empiece a registrar mejores datos a pesar de que el desempleo no bajará a la velocidad que todos desearían.

CONVENCIDO DE QUE SE REDUCIRA EL DEFICIT AL 3%.

En cuanto a la necesidad de reducir el déficit a tasas más cercanas al 3%, Zarrías aseguró que el Ejecutivo va a hacer "todo lo que este en su mano" para conseguir hacerlo de aquí al año 2013, lo que supondrá un esfuerzo "importante" que ya está en marcha y que se concretará, en parte, este viernes en el Consejo de Ministros.

Aún así, recordó que este esfuerzo tiene que contar con el trabajo de otras administraciones porque "la batalla" no se puede ganar sólo desde el Estado. "Tengo la certeza y la convicción de que vamos a hacer todo lo que esté nuestras manos para que eso se lleve a la práctica", señaló.

Sobre las diferencias entre el PP y el PSOE, Zarrías reconocer "cierta envidia" de Portugal, que ha logrado un Pacto de Estado para hacer frente a la crisis y criticó que el PP nunca haya estrechado la mano que le ha tendido el Gobierno, porque lo bueno hubiera sido poder en práctica la cooperación y la colaboración entre todos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky