MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El sector de renting de automóviles (alquiler a largo plazo) ha comenzado a dar muestras de recuperación, ya que las empresas que operan en esta actividad elevaron más de un 10% tanto sus compras de vehículos como su inversión en los tres primeros meses de 2010, tras cerca de dos años de caídas, según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).
De esta forma, las compañías de renting destinaron en los tres primeros meses del año un total de 487,61 millones de euros (+10,4%) a la adquisición de 26.573 automóviles, lo que supone un aumento del 10,47% y representa el 8,31% de las matriculaciones totales registradas en España.
"Después de dos años de caídas, nuestras compras experimentan por primera vez una subida moderada", reconoció el presidente de la AER, Agustín García. "Aunque el dato es positivo, debemos ser cautos, pues la flota total aún no ha comenzado a recuperarse", puntualizó. En todo caso, la AER espera que las compras registren un crecimiento superior al 15% en el conjunto de 2010.
De hecho, la flota de renting se situó al cierre del primer trimestre en 507.577 unidades, lo que se traduce en una disminución del 7,73% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente, mientras que la facturación del sector bajó un 6,17%, con 1.093,83 millones de euros.
CONTRATOS MAS LARGOS.
Según Agustín García, el descenso de la flota total es consecuencia de que los clientes siguen solicitando prórrogas de los contratos, de forma que la duración media de los mismos ha pasado de 42,88 a 44,29 meses.
Renault fue la marca más demanda por los clientes de renting entre enero y marzo, seguida de Citroën y Peugeot. Los modelos más solicitados fueron el Renault Mégane, el Opel Insignia y el Renault Kangoo. El 91,88% de la flota corresponde a coches diésel.
Madrid y Cataluña concentran el 36,79% y el 26,54%, respectivamente, de la flota del sector, mientras que los sectores más activos son la industria química y farmacéutica, así como el comercio al por mayor.
Relacionados
- Economía/Motor.- Toyota llama revisión 50.000 unidades del todoterreno Sequoia en Estados Unidos
- Economía/Motor.- MAN reduce su beneficio neto trimestral un 73% por menores extraordinarios
- Economía/Motor.- MAN reduce su beneficio neto trimestral un 73% por menores extraordinarios
- Economía/Motor.- La planta de PSA Peugeot-Citroën en Vigo prevé retomar hoy la producción de monovolúmenes
- Economía/Motor.- La planta de PSA Peugeot-Citroën en Vigo prevé retomar hoy la producción de monovolúmenes