BRUSELAS, 28 (EUROPA PRESS)
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) reclamó hoy a las autoridades comunitarias el establecimiento de una política coordinada para impulsar el desarrollo de vehículos eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
El secretario general del Acea, Ivan Hodac, expresó su respaldo a la estrategia aprobada hoy por la Comisión Europea para respaldar el despliegue de vehículos limpios, si bien recordó que otras grandes economías que compiten con Europa, como Estados Unidos, Japón o China, ya han desplegado sus propios planes sobre la materia.
Tras repasar los esfuerzos y las inversiones que la industria del automóvil destina al desarrollo de tecnologías más eficientes, Hodac demandó que se faciliten a los fabricantes los fondos y el acceso a los créditos necesarios para seguir trabajando en esta línea.
"Los fabricantes realizan fuertes inversiones en llevar al mercado soluciones que permitan el uso de tecnologías alternativas como automóviles los híbridos enchufables y los coches eléctricos. Para desplegar estas soluciones, es clave una política coordinada", añadió.
En este sentido, apuntó que "las inversiones en energías renovables y en infraestructuras para repostar y para recargar los vehículos son un requisito previo y requieren el compromiso de todas las partes".
Por último, el secretario general de Acea saludó que la Comisión Europea haya decidido 'resucitar' el grupo de alto nivel CARS21, una iniciativa lanzada en 2005 para potenciar la competitividad de la industria automovilística europea.
Relacionados
- Economía/Motor.- La CE evita decantarse por el coche eléctrico como pide España y defiende todas las tecnologías limpias
- Economía/Motor.- La Dirección y el Comité de GM España firman el convenio colectivo para el periodo 2009-2012
- Economía/Motor.- La Dirección y el Comité de GM España firman el convenio colectivo para el periodo 2009-2012
- Economía/Motor.-Los examinadores de Tráfico volverán a manifestarse el 6 de mayo para denunciar el aumento de agresiones
- Economía/Motor.- Goodyear reduce su pérdida trimestral un 86%, pero no logra beneficios por la devaluación del bolívar