MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, se verán las caras esta tarde para tratar de desatascar las negociaciones de la reforma laboral, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la negociación.
La reunión debería servir para "pactar lo que se puede firmar y lo que no" en el corto plazo, con vistas a ir avanzando en las negociaciones antes de adentrarse en las cuestiones que plantean mayores dificultades de acuerdo.
Según las mismas fuentes, la necesidad de encontrar espacios comunes en el ámbito bipartito sobre los que ir adoptando acuerdos fue la razón por la que la reunión 'a tres bandas' prevista para el pasado lunes fue cancelada.
Los líderes sindicales apostaron por dar mayor prioridad a la reforma de la negociación colectiva que a la reforma laboral al entender que es el ámbito bilateral el que ofrece mayores posibilidades para favorecer la creación de empleo.
Además, consideraron que las negociaciones sobre la reforma laboral deben realizarse en dos tiempos: acuerdos inmediatos sobre los temas comunes y una reflexión más sosegada sobre cuestiones estructurales.
Esta misma mañana, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, señaló que ya hay temas que podrían acabar en acuerdo en las próximas semanas, como el 'modelo alemán' o los incentivos a la contratación de los jóvenes, opinión que fue compartida por Toxo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Aguirre no quiere pensar que los datos del paro de abril "van a mutar" para que no lleguen al 20%
- Economía/Laboral.- Aguirre no quiere pensar que los datos del paro de abril "van a mutar" para que no lleguen al 20%
- Economía/Laboral.- Los sindicatos convocan ocho días de huelga en mayo en todos los puertos españoles
- Sindicatos insisten en que la cifra de siniestralidad laboral es "ficticia" y que subirá cuando la economía se recupere
- Economía/Laboral.- Los accidentes y las enfermedades laborales se cobran la vida de 6.300 personas cada día, según OIT