La crisis económica sitúa a España como el sexto país del mundo con mayor aumento del estrés entre empresarios y directivos, donde un 65% de los mismos confiesa que su nivel de agobio por razones laborales aumentó en 2009, un porcentaje sólo tres décimas inferior al registrado por Grecia (68%), según datos del International Business Report presentado hoy por Audihispana Grant Thornton.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
En concreto, el incremento del estrés en España es nueve puntos superior a la media global (56%) y, además de Grecia, sólo superan los niveles españoles economías emergentes con perspectivas de crecimiento a pesar de la crisis y con un escaso periodo vacacional para sus directivos como China (76%), México (74%), Turquía (72%) y Vietnam (72%)
De este modo, la situación económica y la carga de trabajo son las causas más citadas por los empresarios españoles estresados, en el 47% y el 25% de los casos respectivamente, frente a otros motivos menos mencionados como el futuro patrimonio personal (14%) y los conflictos personales en la oficina (11%).
"En países como España, Grecia o Irlanda existe una percepción muy magnificada de la crisis, lo que combinado con la incertidumbre en cuanto a la evolución futura de la economía contribuye a aumentar los niveles de estrés entre los responsables de tomar decisiones", subrayó la directora de Recursos Humanos de la firma auditora, Mar Escánez.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El beneficio de DuPont crece un 131% en el primer trimestre, hasta los 848 millones
- Economía/Macro.- El PIB de reino Unido crece un 0,2% en el primer trimestre
- Economía/Macro.- El PIB de reino Unido crece un 0,2% en el primer trimestre
- Economía.- El consumo de gas crece un 6,4% en el primer trimestre impulsado por el sector doméstico y la industria
- Economía.- El consumo de gas crece un 6,4% en el primer trimestre impulsado por el sector doméstico y la industria