MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El consumo de gas natural en el primer trimestre de 2010 alcanzó los 112 teravatios hora (TWh), lo que representa un incremento del 6,4% con respecto al mismo periodo del año pasado impulsado por la demanda convencional (producida por los sectores doméstico-comercial e industrial), que ha continuado con la tendencia ascendente ya iniciada a finales de 2009, según datos de la Asociación Española del Gas (Sedigas).
En concreto, la demanda del sector doméstico comercial registró un avance del 17,3% a causa, básicamente, de las olas de frío que se produjeron durante este periodo y la captación de nuevos clientes.
Por su parte, el mercado industrial también evolucionó positivamente, con un aumento del 8,4%, en relación con el mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, mientras la demanda convencional creció en un 12%, la de generación eléctrica registró un descenso del 6%. Este comportamiento se debió al aumento de la generación hidráulica, que durante el periodo experimentó un incremento del 87,6% -debido al fuerte régimen de lluvias-, y al incremento de la producción eólica. Este hecho se produce en un momento en que la demanda de electricidad España ha crecido en un 4,5%.
Los principales consumidores de gas natural durante este periodo fueron el sector industrial, con el 44% del gas consumido, las centrales eléctricas, con el 27,5%, y el sector doméstico comercial, con un 27%.
En relación con la seguridad se suministro, durante el primer trimestre del año, España se ha aprovisionado de 10 mercados diferentes, y el 71% del gas natural ha llegado en forma de gas natural licuado (GNL) descargado en las seis plantas de regasificación que existen en las costas españolas.
Relacionados
- El consumo de gas natural aumentó un 6,4% en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Ericsson gana un 30% menos en el primer trimestre
- Reino Unido: el PIB creció un 0,2% en el primer trimestre de 2010
- Economía/Empresas.- Ericsson gana un 30% menos en el primer trimestre
- Economía/Vivienda.- El precio de los alquileres sube un 3% interanual en el primer trimestre, según Facilisimo