
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, ha afirmado en el Congreso que el actual deterioro del mercado laboral -con más de 4,16 millones de desempleados y una tasa de paro del 18,83% de la población activa- es producto de la crisis y que el Gobierno no la hubiera podido evitar ni siquiera con una reforma.
En su comparecencia en la Cámara Alta, el ministro insistió en que la destrucción de empleo es consecuencia de la crisis, de la que se saldrá con confianza y crédito.
Además, señaló que cuando la situación económica cambie dependerá de las normas del mercado laboral que se salga más o menos rápido. Por ello, subrayó la necesidad de llevar a cabo dicha reforma para cuando el país consiga dejar de lado la crisis, resolviendo asuntos como la dualidad de contratos hacia otros más estables.
Confía en el acuerdo social
En este sentido, Corbacho afirmó que si finalmente no se llega a un acuerdo en la mesa del diálogo social, entonces actuará el Ejecutivo."Si no se llega a un acuerdo, este Gobierno traerá a este Parlamento las reformas que sean menester", afirmó.
Sin embargo, Corbacho espera que sí se alcance el consenso entre Administración central, sindicatos y empresarios. Según indicó, ya se están produciendo "avances considerables". "Han sido dos meses desde el 5 de febrero de intenso trabajo en la mesa del diálogo social, en el que se ha avanzado y se está avanzando considerablemente en muchas materias", señaló.
El titular de la cartera de Trabajo apuntó que espera que la próxima semana pueda darse por concluido algún pacto, como en el caso de los incentivos a la contratación de los jóvenes. Asimismo, indicó que "el tema de la contratación no está atascado" y confió en que "en un par o tres de semanas pueda haber un acuerdo", tanto sobre el uso del contrato de fomento como del modelo austriaco.
En cuanto al abaratamiento del despido, pidió que se "espere a que acabe la reforma del mercado laboral" para criticar la medida y explicó que el objetivo del Gobierno es "aliviar los costes ?del despido- para las empresas sin afectar a los trabajadores".
Por otra parte, señaló que el dato del paro del mes de abril, que se publicará el próximo 4 de mayo, será "relativamente bueno".