MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Los secretarios generales de UGT y CC.OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, respectivamente, discreparon hoy a la hora de valorar las posibilidades de que España siga el mismo camino que Grecia, de modo que, si el primero ve "diferencias abismales" entre ambos países, el segundo aseguró que el país heleno "puede contaminar", no sólo a España, sino a otros países.
En rueda de prensa para presentar los actos que se celebrarán con motivo del 1º de Mayo, Méndez pidió, sin embargo, que no se utilice la situación de Grecia para "imponer una cirugía de hierro" en términos de "duro ajuste del empleo".
Levantando la vista a la UE, el líder de UGT exigió una política de unidad en el seno de la UE para ayudar a Grecia a superar sus dificultades financieras, que además sea "firme y serena" frente a la especulación de los mercados financieros.
En esta misma línea, Toxo afirmó que la actuación de la UE en relación a este asunto "roza los irresponsable y lo autodestructivo". En su opinión, no es posible que se demore tanto la ayuda al país heleno, ya que "puede contaminar" a otros países.
"Quienes piensan que sólo puede afectar a países como Irlanda, Portugal o España, porque tienen mayores déficits, se equivocan", afirmó, para añadir que ello puede traer "efectos irreversibles" a largo plazo. "No son los griegos, eso es a primer instancia, es el conjunto de Europa", aseveró.
LOS LIMITES DE DEFICIT SON IRREALES.
Por otro lado, tanto Toxo indicó además que no es posible aplicar con tanta rigidez los límites de déficit público que plantea el Pacto de Estabilidad de la UE --del 3% en 2013-- sin que ello conlleve "graves consecuencias". Así, no es lógico, a su juicio, que Alemania, el adalid de la recuperación, y Grecia tengan la misma referencia del déficit y en los mismos tiempos.
Así, ambos sindicatos coincidieron en que a la larga habrá que ampliar revisar al alza el límite del 3% o el marco temporal si se quiere lograr una salida vigorosa de la crisis. "No es posible" cumplir con ese compromiso y "lo sabe hasta el Gobierno", según Toxo, quien afirmó que "falta por saber cuando se va a modificar".
Relacionados
- Los ediles del caso Nevada declaran que votaron a favor de la licencia al "creer" que era legal
- Las autoridades declaran alerta amarilla ante la actividad del volcán Nevado del Huila en el sur de Colombia
- Las autoridades declaran alerta amarilla ante la actividad del volcán Nevado del Huila
- Colombia.- Las autoridades declaran alerta amarilla ante la actividad del volcán Nevado del Huila en el sur de Colombia
- Tres nuevos imputados declaran hoy dentro del caso Maquillaje por su relación con la red electoral de Nadal