Economía

Centros Información Europea de Cámaras resolvieron 7.317 consultas en 2006

Madrid, 8 may (EFECOM).- La red de los 56 centros de Información Europea de Cámaras de Comercio resolvieron 7.317 consultas de pequeñas y medianas empresas (pymes) sobre temas europeos durante 2006.

La legislación europea y las ayudas de la UE para pequeñas y medianas empresas se encuentran entre las materias más consultadas por los empresarios españoles, según el comunicado de Cámaras, publicado con motivo de la conmemoración del Día de Europa, que se celebrará mañana.

Asuntos como el correcto etiquetado de los productos que se van a comercializar en la comunidad, el cumplimiento de las normas europeas de calidad y medio ambiente o la devolución del IVA pagado en otro Estado miembro, también son cuestiones que preocupan a los empresarios españoles.

Según el comunicado, el 75 por ciento de las peticiones recibidas se resuelven en menos de 48 horas, de forma gratuita y personalizada.

El Día de Europa tiene este año un carácter especial ya que se cumplen 50 años de la firma del tratado de Roma.

Las Cámaras de Comercio demandan una Europa "fuerte, competitiva y eficaz" y consideran que es el momento oportuno para impulsar una mayor integración europea.

Asimismo, destacan el progreso conseguido por la Unión Europea en términos de estabilidad, democracia y prosperidad, "un largo proceso de integración", al que se han ido sumando sucesivamente 27 países y que ha traído "paz y estabilidad económica al continente, libertad, democracia, empleo y crecimiento".

Por otra parte, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, creada hace once años por la Unión Europea para satisfacer las necesidades de información esta materia, recuerda que el 50 aniversario de la UE coincide con la puesta en marcha de un nuevo programa de trabajo de la Agencia, ligado a las prioridades de la nueva estrategia comunitaria.

La Comisión Europea dio a conocer en febrero dicha estrategia para el período 2007-2012, en la que se propone reducir en un 25 por ciento la tasa de accidentes de trabajo en la UE de los 27, así como garantizar la aplicación adecuada de la legislación europea y apoyar a las pymes (en particular micro-empresas), entre otros.

Cada año se producen 4 millones de accidentes de trabajo en la UE, cada 5 segundos un trabajador se ve implicado en un accidente laboral y uno muere cada 2 horas por esa causa, según la Agencia.

La campaña de la Agencia este año, denominada "Aligera la carga", tendrá en cuenta especialmente los riesgos psicosociales y los trastornos musculoesqueléticos, porque son los problemas de salud que más afectan a los trabajadores.

También, prestará atención a la exposición a sustancias peligrosas, los riesgos para el sistema reproductivo, los riesgos multifactoriales y nanotecnologías. EFECOM

lgp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky