La Confederación Española de Comercio (CEC) mostró hoy su preocupación ante la posibilidad de que, en el marco de la reforma del Código Penal, se apruebe una "despenalización" del fenómeno conocido como 'top manta', al pasar de considerarse falta en lugar de delito la venta de artículos con marcas falsificadas cuando el valor de los derechos defraudados sea inferior a 400 euros.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Según dijo a Europa Press el secretario general de la CEC, Miguel Ángel Fraile, el Pleno del Congreso abordará el próximo jueves esta modificación, que, en su opinión, supone "animar a estos vendedores ambulantes a seguir vendiendo bolsos o colonias falsificados".
"El daño no es el valor, sino la falsificación de una marca reconocida que se está poniendo en el mercado", advirtió Fraile, quien afirmó que España sería "el único país del mundo donde se permitiría" este tipo de ventas.
El secretario general de la CEC, quien calificó de "escándalo" y de "disparate" la iniciativa, consideró que de este modo se favorece el tráfico con estos productos y se "legaliza la explotación" de quienes los comercializan. "Se daría cobertura a los ilegales, a los que no pagan impuestos", lamentó.
Además, advirtió del impacto de "centenares de miles de millones" que esta reforma puede conllevar, especialmente en un momento en el que las falsificaciones están aumentando, al tiempo que recalcó que, en caso de que se apruebe, "la reacción del Comercio (ICOMERC.MC)va a ser clarísima".
De momento, la CEC ha dirigido un escrito a los grupos parlamentarios y al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para solicitar que esta iniciativa no salga adelante.
Relacionados
- Unos 550 autónomos y trabajadores del pequeño comercio ourensano se formarán en 2010 como "herramienta" contra la crisis
- UE y Centroamérica seguirán negociando sobre comercio tras una noche en blanco
- Unicaja firma un convenio de colaboración con la federación de cámaras de comercio espanolas en europa y áfrica
- El Consejo Sectorial de Comercio de Huesca debatirá la posibilidad de abrir un mercado de abastos en la ciudad
- El Pleno votará hoy la reforma de la Ley del Comercio y debatirá sobre el polígono de Villaescusa y el plan de choque