Economía

Economía/Empresas.- Repsol presenta esta semana una actualización de su plan estratégico para el periodo 2010-2014

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Repsol YPF dará a conocer esta semana una actualización de su plan estratégico en la que redefinirá los objetivos de la compañía para el periodo 2010-2014 e integrará dentro del negocio los últimos éxitos exploratorios, indicaron a Europa Press fuentes empresariales.

La presentación de las nuevas líneas maestras de la compañía coincidirá con la publicación de los resultados del primer trimestre del grupo y con la celebración de la junta general de accionistas, en la que se aprobará el recorte en un 19% del dividendo de 2009 que a finales del año pasado y durante tres meses provocó un enfrentamiento entre el principal accionista, Sacyr, y la dirección del grupo.

En febrero, el presidente de la petrolera, Antonio Brufau, ya adelantó un recorte de la inversión contemplada en el plan estratégico 2008-2012, que pasó de dedicar 28.900 millones a esta partida a 25.000 millones.

El plan estratégico, al que Brufau llegó a referirse como "La Biblia" del grupo, integrará ahora en un nuevo horizonte temporal el nuevo perímetro tras las recientes desinversiones y descubrimientos como los de Perla en Venezuela, Abaré en Brasil o Buckskin en Estados Unidos, convertidos en tres de los mayores de todo el mundo durante 2009.

Dentro de la consigna de Brufau de "modular" el plan estratégico según las circunstancias, la petrolera renunció el año pasado a las inversiones en el complejo portugués de Sines y en el bloque 39 de Perú, pero mantiene los esfuerzos inversores en la refinería de Cartagena (3.200 millones) e incluye sobre la marcha proyectos de exploración como los de los campos de Kinteroni y Margarita.

En el ámbito del ahorro y las desinversiones, el grupo cumplió el año pasado su plan de contención de costes por 1.500 millones a través de 1.190 medidas de contención, y acaba de vender el 82% de su participación en el almacanemiento subterráneo de Gaviota a Enagás por 86,9 millones, así como el 5% de CLH a BBK por 145 millones de euros. La compañía prevé desprenderse de otro 5% de la compañía logística.

BRASIL Y LAS RESERVAS.

En exploración y producción, una de las zonas en las que Repsol concentra mayor esfuerzo es en Brasil, donde se trabaja en la definición de los proyectos para buscar en el futuro mecanismo de financiación.

Entre las opciones que se barajan podrían figurar salidas a bolsa de la filial en el país o ventas de participaciones en proyectos a otras petroleras. Repsol calcula que los proyectos en Brasil requerirán inversiones de entre 10.000 y 15.000 millones de euros entre 2010 y 2019.

Tras los problemas en 2006 con las reservas en Bolivia de la compañía, Repsol se precia de acercarse a una tasa de reemplazo cercana al 100% y contabiliza, a cierre de 2009, unas reservas probadas totales conforme a los criterios SEC de 2.084 millones de barriles, un 10,8% más que en el ejercicio anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky