La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) considera "letal" cambiar "por sorpresa las reglas de juego" del sector de energías renovables, dado que "afectará a la confianza y disposición de las empresas a colaborar en el futuro en programas o planes públicos que requieran financiación de los mercados financieros".
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
"En concreto, pone en peligro el Plan Extraordinario de Infraestructuras recientemente anunciado, sobre todo cuando se vislumbra que esta inversión va a ser la única posible en los dos próximos años", advierte la patronal constructora en un comunicado.
"Las incertidumbres de que las reglas de juego establecidas puedan cambiar sorpresiva y radicalmente preocupan al sector de la construcción, porque restan credibilidad a cualquier plan de inversión pública en infraestructuras que requiera de la maduración de la confianza de los agentes públicos", añade la CNC.
En un comunicado, la patronal de la construcción indicó que los cambios normativos en renovables que prepara el Gobierno causan "honda preocupación" en otros sectores que, como la construcción, dependen del mantenimiento de las normas establecidas.
CNC subrayó así la necesidad de buscar el "mayor diálogo y consenso posible" a la hora de introducir cambios en normas ya consolidadas para "no interferir en el normal desarrollo empresarial".
Relacionados
- Economía/Energía.- La demanda de electricidad aumenta un 4,73% en lo que va de año, según la CNE
- Economía/Empresas.- Primagas Energía invertirá 15 millones en España en cinco años
- Economía/Energía.- Las cinco patronales de renovables exigen a Industria un pronunciamiento "inmediato" sobre las primas
- Economía/Energía.- Las cinco patronales de renovables exigen a Industria un pronunciamiento "inmediato" sobre las primas
- Economía/Energía.- España cae a la sexta posición como país atractivo para invertir en renovables, según Ernst & Young