Economía

Los precios industriales repuntaron al 2,4% interanual en el mes de marzo

Cuarto mes de subidas para los precios industriales, considerados un indicador adelantado de la inflación. En marzo, el Índice de Precios Industriales (IPRI) subió más de un punto y situó su tasa interanual en el 2,4%, mientras que la variación mensual fue del 0,8%, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La energía fue el sector que más influyó en esta subida, al incrementar sus precios tres puntos y medio, hasta el 10,3% interanual, debido al encarecimiento del refino de petróleo. Los bienes de equipo no experimentaron variación en marzo.

Por su parte, los bienes intermedios avanzaron ocho décimas, hasta el 0,4%. El INE explica que este repunte fue consecuencia principalmente a la subida de precios en la fabricación de productos básicos de hierro y acero.

Los bienes de consumo no duradero también elevaron su tasa interanual en marzo, hasta situarla en el -0,1%, siete décimas por encima de la registrada en febrero, por el encarecimiento de los precios del procesado y conservación de carne y de la elaboración de productos cárnicos. Los bienes de consumo duradero, por su parte, incrementaron dos décimas su tasa interanual, hasta el -0,1%.

En términos mensuales, los precios industriales se incrementaron un 0,8% el pasado mes de marzo respecto al mes de febrero, siendo también ésta la cuarta subida mensual que consiguen encadenar los precios industriales. Este crecimiento es seis décimas superior al registrado en febrero, que fue del 0,2%.

Los mayores aumentos correspondien a las comunidades autónomas de Andalucía (8,0%), Castilla-La Mancha (5,1%) y Murcia (5,7%). Por su parte, la única comunidad que disminuye su tasa anual fue Navarra, que pasó al 1,3%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky