
La fuerte caída de los precios de los bonos griegos y la depreciación del euro podría forzar a Grecia a pedir ayuda financiera de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional antes de lo previsto. "El mercado nos está empujando a activar ya el mecanismo de apoyo", según ha afirmado este jueves un alto cargo del Gobierno. Moody's rebaja el rating a Grecia hasta A3 y estudia recortarlo más.
"Probablemente también habrá una presión similar por parte de nuestros socios europeos" si los mercados no se estabilizan, señaló la fuente. "Podríamos no tener más remedio que hacerlo antes de lo previsto".
Responsables del Gobierno aseguraron también a Dow Jones Newswires que Grecia podría pedir un préstamo puente a corto plazo, pero que no necesita aún ese crédito.
"Si surge la necesidad, podríamos pedir un préstamo a corto plazo", dijo. "No habrá problemas para obtener esto", añadió. Pero indicó también que "ahora mismo no hay necesidad de ello" y que la solicitud del préstamo "no se está estudiando" en la actualidad.
Los cargos del Gobierno dijeron que el Ejecutivo heleno aún no ha solicitado la activación del mecanismo de ayuda de 45.000 millones de euros al FMI y la UE.
Otro cargo gubernamental dijo que la información de un posible préstamo puente era una reiteración de lo que dijo el martes el ministro de Finanzas, George Papaconstantinou.
¿Préstamos a corto plazo?
"Si nuestro país decide activar el mecanismo, la aprobación será muy rápida. Y desde el momento en que haya una aprobación, hay un compromiso claro de nuestros socios, y préstamos a corto plazo, hasta que todos los procedimientos se completen", indicó.
Los cargos gubernamentales afirmaron que ese préstamo podría suponer la emisión por parte de Grecia de bonos a corto plazo que los bancos griegos podrían utilizar como garantía para recibir financiación del Banco Central Europeo. Grecia podría utilizar los fondos del préstamo puente para pagar las letras hasta que se activara el mecanismo del FMI y la UE, momento en el que los fondos de la ayuda se podrían utilizar para amortizar los títulos emitidos a los bancos.
El rescate, "cuestión de días"
Por su parte, la agencia de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, ha puesto este jueves en duda la exactitud de los informes financieros de Grecia y dijo que el déficit púbico del país heleno era mucho más alto de lo admitido con anterioridad.
Esta noticia noticia ha hecho caer en picado a los bonos griegos y ha puesto fin a las escasas esperanzas de que Grecia siga endeudándose en los mercados internacionales.
En su lugar, la atención en Atenas, Bruselas y en las restantes capitales de la eurozona se ha centrado en prepararse para un rescate que ya parece inevitable. Queda poco tiempo: Grecia debe pagar préstamos por 8.500 millones de euros el 19 de mayo, un monto que ahora mismo no posee.
"Probablemente es cuestión de días" antes de que Grecia solicite un rescate, ha sentenciado un analista de Commerbank.