Fernando Mexía
Tokio, 7 may (EFECOM).- España defendió hoy el papel a favor del desarrollo que realiza el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) al término de su reunión anual en Kioto (oeste de Japón), donde recogió el testigo del encuentro que se celebrará en 2008 en Madrid.
El encuentro anual de dos días de los gobernadores del Banco Asiático de Desarrollo finalizó con una clara división interna sobre cuál debe ser el papel de esa institución financiera para encarar los problemas de la región, según la agencia local Kyodo.
En el encuentro representó a España el secretario de Estado de Economía, David Vegara, quien señaló que el BAD debería estar preparado para "enfrentarse con los desafíos que afrontan las nuevas economías medias asiáticas, mientras mantiene como objetivo prioritario el alivio de la pobreza y el desarrollo".
Para Vegara, "España quiere que el BAD sea una institución sólida de desarrollo".
El Gobierno español recogió en Kioto el testigo para la organización de la reunión anual del BAD en 2008, que se celebrará los días 5 y 6 de mayo en Madrid, durante un encuentro que contó con la presencia del príncipe heredero de Japón, Naruhito.
Si bien el informe hecho por un comité de expertos y defendido por el propio presidente del BAD, Haruhiko Kuroda, sugerían una ampliación de los objetivos de esta institución regional, como el desarrollo de las tecnologías, infraestructuras y gestión financiera, muchos países se mostraron reticentes al cambio.
Kenneth Peel, secretario adjunto para el desarrollo financiero internacional del Departamento del Tesoro de EEUU, señaló que el BAD "debería mantenerse fiel a su mandato original como institución económica para el desarrollo y no buscar nuevos mandatos".
Mientras, Kuroda negó que el BAD estuviese tratando de cambiar sus objetivos y apuntó que quiere ampliar sus funciones para atender a los nuevos retos regionales, como la protección medioambiental, la innovación y la integración regional.
El ministro de Comercio y Desarrollo Económico de Maldivas, Mohamed Jaleel, pidió al BAD que continúe con sus esfuerzos para promover el ahorro energético y prevenir el cambio climático.
"Las Maldivas están entre los países más vulnerables ante el calentamiento global y apoyamos las estrategias medioambientales del BAD", explicó Jaleel.
Por otro lado, Margarito Teves, secretario de Finanzas de Filipinas, puntualizó que, a pesar del crecimiento alcanzado en la región, no hay que distraerse del mandato fundamental del BAD que es la reducción de la pobreza.
La entidad con sede en Manila (Filipinas) y que reúne a 67 economías, convocó a unos 3.000 participantes del sector público y privado, en un encuentro de dos días en el que también se conmemoró el 40 aniversario de la institución.
Uno de los protagonistas de la reunión fue el cambio climático y por ello Japón eligió como sede a Kioto, antigua capital nipona y conocida mundialmente por el famoso protocolo medioambiental firmado por gran parte de las naciones del mundo en 1997 para frenar el cambio climático, que expira en 2012.
Además, según la agencia local Kyodo, Japón desea reforzar su presencia como un país que promueve la conservación medioambiental y el ahorro energético de cara a la cumbre del G8 que acogerá en 2008.
En el marco de la reunión anual del BAD, Japón, uno de los principales donantes de la institución junto a Estados Unidos, anunció un aporte de cien millones de dólares para programas de conservación del medio ambiente en Asia.
Parte de esa donación será destinada a la creación del llamado Fondo para la Energía Limpia en Asia, que combatirá el calentamiento global.
El remanente será destinado al Fondo para facilitar el Clima de Inversión que, junto al primero, forman parte del programa japonés "Desarrollo Mejorado Sostenible para Asia".
Por otra parte, el ministro de Finanzas de Japón, Koji Omi, que presidió la reunión, informó de la concesión de créditos de hasta 2.000 millones de dólares en los próximos cinco años por medio del Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC, en inglés), para la promoción de inversiones y proyectos de cambio climático. EFECOM
fmx/psh
Relacionados
- Economía/Agricultura.- Espinosa dice que la OCM de frutas recoge todas las demandas de España pero puede mejorarse
- Libro integración España en Europa recoge textos historia apertura económica
- Economía/Pesca.- Espinosa celebra el acuerdo sobre el Fondo de Pesca, que "recoge absolutamente" las demandas de España