Javier Otazu
El Cairo, 7 may (EFECOM).- Treinta empresas españolas y cien egipcias han acudido hoy al "Encuentro empresarial" hispano-egipcio que se abrió en un hotel de El Cairo con la idea de abrir el mercado egipcio y las inversiones a empresas españolas de todos los sectores.
"Se trata de poner Egipto en el radar de la empresa española", dijo a Efe Manuel Buisán, el director general de Información e Inversiones del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), organizador del foro, que tuvo lugar en un hotel cairota.
Las jornadas fueron abiertas por el embajador de España en El Cairo, Antonio López, tras el que intervino el presidente de la Autoridad General egipcia para Inversiones y Zonas Francas (GAFI, por sus siglas en inglés), Ziad Bahaaeldín, y el propio Buisán.
Bahaaeldín explicó a las empresas españolas asistentes que su país ha emprendido un ambicioso proyecto de liberalización económica desde hace 3 años basado en una simplificación y rebaja de los aranceles y tasas, la concentración bancaria, la simplificación burocrática y la creación de instituciones de arbitrio en caso de disputas.
Según los datos que ofreció, este clima más favorable ha hecho que las inversiones hayan pasado de los 2.000 millones de dólares en el año fiscal 2004-2005 a los 6.200 en el siguiente, y este año las perspectivas son aún mejores.
Tal vez lo más importante es que la inversiones extranjeras, antes centradas en un 80 por ciento en el sector petrolero, se han diversificado hasta el punto de que este sector solo representa el 15 por ciento del total.
El presidente del GAFI, que prometió la próxima creación de "zonas de inversiones libres de burocracia", con una ventanilla única, animó a los españoles a invertir sobre todo en sectores que creen empleo, y mencionó el turismo, el procesamiento alimentario y el tratamiento del cuero.
Por su parte, Buisán reconoció que Egipto es visto como un país "con un enorme potencial", con un crecimiento sostenido cercano al 5 por ciento en los últimos años, una moderada inflación y una población muy joven.
El director general explicó a los egipcios que España se ha convertido en una de las economías más dinámicas de la UE, donde en la última década es el principal creador de empleos, y todo ello gracias en gran parte a una política de atracción de las inversiones, que por sí misma impulsa la competitividad, la transparencia o la cualificación de la mano de obra.
Buisán se reunió más tarde con los empresarios españoles establecidos en Egipto, quienes casi unánimemente pidieron un mayor apoyo institucional y político desde Madrid a los proyectos de inversión en Egipto.
Varios de ellos se quejaron de que, si bien el marco legal establecido por el gobierno actual de Ahmed Nazif es correcto, muchas veces la aplicación de las leyes deja que desear por la intervención de la burocracia, la poca estabilidad jurídica, la multiplicidad de interlocutores o la capacidad de maniobra del socio egipcio.
Por ello, los empresarios consideraron que la administración española podría ayudar a un nivel más político para dar mayor garantías a los inversores.
Uno de los resultados ya conseguidos en estas jornadas ha sido el interés del director del GAFI de reunirse periódicamente con los empresarios españoles para escuchar sus quejas y prestarles eventualmente ayuda, según anunció el Consejero Económico y Comercial español en Egipto, Enrique Feás.
Las 130 empresas participantes en el foro van a celebrar al menos seis reuniones sectoriales -tratamiento de aguas, transportes y energía- para luego dedicar la jornada de mañana a entrevistas bilaterales.
Buisán recalcó además otro de los ejes de futura colaboración hispano-egipcia: las jornadas de hoy y mañana van a permitir a los españoles explorar vías de inversión en terceros países conjuntamente con un socio egipcio.
De este modo, las empresas españolas tendrían acceso a mercados como los de los países del Golfo Pérsico, donde el potencial en algunos sectores (como infraestructuras) es enorme y los egipcios cuentan ya con una presencia en la zona que puede servir a los españoles de llave para su entrada. EFECOM
fjo/txr
Relacionados
- España y Egipto celebran encuentro empresarial en El Cairo 7 y 8 de mayo
- RSC.- APD y 'Eurotalent' organizan mañana en Bilbao un encuentro sobre ética empresarial que analizará el caso Enron
- RSC.- Bruselas acoge mañana el Encuentro Empresarial 'Pequeñas Empresas, Grandes Valores' para debatir sobre RSE
- Economía/Empresas.- Cebek celebrará el 16 de mayo su Asamblea general anual y el tradicional encuentro empresarial
- RSC.- Bruselas acoge el 3 de mayo el Encuentro Empresarial 'Pequeñas Empresas, Grandes Valores' para debatir sobre RSE