((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA ANTERIOR SOBRE EL MISMO TEMA POR ERROR DE LA FUENTE INFORMANTE))
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) pidió hoy al Gobierno y al Congreso de los Diputados una modificación urgente del tratamiento fiscal del Plan 2000E para evitar perjuicios a los beneficiarios, quienes, de acuerdo con la actual legislación, tendrán que declarar las ayudas en el IRPF.
Faconauto se sumó a la petición de fabricantes (Anfac) e importadores (Faconauto) para que se solucione "el problema", ya que "no tiene sentido penalizar una medida que no sólo ha conseguido dinamizar el sector y el empleo, sino que además ha proporcionado a las administraciones públicas unos ingresos extra derivados del fuerte repunte de las ventas de coches".
Además de pedir al Gobierno y al Parlamento que se replanteen el tratamiento fiscal del Plan 2000E, la patronal de los concesionarios promoverá una iniciativa en el seno de la Mesa de la Automoción de la CEOE para que se impulse un plan "estructural" de renovación del parque automovilístico.
La organización promoverá esta iniciativa para evitar que los concesionarios tengan que adelantar el dinero de las ayudas públicas y para que los compradores no se vean obligados a declararlas en el Impuesto sobre la Renta.
Relacionados
- Economía/Motor.- Un total de 520 trabajadores de PSA en España se acogieron al plan de bajas voluntarias en 2009
- Economía/Motor.- CC.OO. rechaza el ERE de Nissan Avila, ya que es una empresa que recibe "ayudas multimillonarias"
- Economía/Motor.- CC.OO. rechaza el ERE de Nissan Ávila, ya que es una empresa que recibe "ayudas multimillonarias"
- Economía/Motor.- Ganvam insiste en prorrogar el Plan 2000E, una vez probada su contribución al erario
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza el nuevo Golf Bluemotion, que consume 3,8 litros por cada cien kilómetros