AVILA, 22 (EUROPA PRESS)
La Federación de Industria y la sección sindical de Comisiones Obreras (CC.OO) en Nissan Avila rechazaron el expediente de extinción de contratos presentado ayer por la dirección de la planta al no entender cómo una empresa que "lleva años recibiendo multimillonarias ayudas de las administraciones públicas" opte por los despidos en vez de "presentar nuevos proyectos para paliar la disminución de carga de trabajo".
"En vez de despidos, nuevos proyectos" es la exigencia que la Federación de Industria de CC.OO. hace ante el expediente presentado ayer por Nissan Avila para 150 de los 650 trabajadores de la planta, según informaron a Europa Press fuentes del sindicato.
Así, a pesar de la disminución de la producción, el sindicato cree que Nissan "no debería optar por la solución más fácil, que es despedir trabajadores", sino que debería presentar "nuevos proyectos de futuro que doten a la planta de la carga de trabajo necesaria para mantener la plantilla".
"Este compromiso debería ser obligado, ya que no se entiende que una empresa que lleva años recibiendo multimillonarias ayudas públicas, tanto de la Junta de Castilla y León como del Gobierno
central, plantee los despidos de los mismos que, con sus impuestos, le están pagando subvenciones", apostilló.
CC.OO. recordó que hasta ahora la empresa ha llevado a cabo cuatro expedientes de suspensión temporal y que presentó un quinto que finalmente fue retirado. Según expresó, los trabajadores han hecho "grandes esfuerzos" durante los últimos años para garantizar la viabilidad de la fábrica, por lo que considera que ahora le toca a Nissan.
Por todo ello, la Federación de Industria solicitará a la empresa nuevos productos que garanticen el futuro de la planta y el mantenimiento del empleo.
Relacionados
- Economía/Motor.- Ganvam insiste en prorrogar el Plan 2000E, una vez probada su contribución al erario
- Economía/Motor.- Volkswagen lanza el nuevo Golf Bluemotion, que consume 3,8 litros por cada cien kilómetros
- Economía/Motor.- Faconauto pide a la Agencia Tributaria que se replantee al tratamiento fiscal del Plan 2000E
- Economía/Motor.- Clickseguros lanza un servicio un servicio de asistencia gratuito en caso de siniestro
- Economía/Motor.- Murcia concede 7.000 euros para la compra de coches eléctricos e híbridos enchufables